
Obesidad: la epidemia que avanza
Hoy 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Obesidad. En la Argentina afecta a cuatro de cada diez niños, niñas y adolescentes, y a siete de cada diez adultos.
Hoy 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Obesidad. En la Argentina afecta a cuatro de cada diez niños, niñas y adolescentes, y a siete de cada diez adultos.
Obesidad y sobrepeso afectan principalmente a quienes tienen entre 6 y 10 años, y a los adolescentes, según el informe del Isepci.
Con la ley de promoción de la alimentación saludable en el centro de la agenda, profesionales de la nutrición celebran su día.
“Si bien es cierto que la obesidad puede seratribuible a cuestiones genéticas, mucho tiene que ver la forma de estimular ésos genes”, dice el doctor Ignacio Arano.
La alimentación es otro aspecto de lo cotidiano que fue afectado por la crisis sanitaria, económica y social. Dos especialistas del Perrando contextualizan rasgos regionales.
Este 11 de agosto se celebra el Día del Nutricionista en nuestro país. El colegio profesional de la especialidad en el Chaco plantea prioridades.
Estos tres factores tienen relación directa con la forma de producción de una industria en particular.
Los resultados se desprendenden de la cuarta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) que difundió el Indec, y que se llevó a cabo se llevó a cabo entre septiembre y diciembre de 2018 y se implementó en 49.170 viviendas ubicadas en localidades ...
El Consejo Federal planteó una epidemia creciente y la prioridad son niños y adolescentes, pero la clave es un cambio cultural en la escuela.