
Asesoramiento de la UNNE para productores hortícolas chaqueños
Con proyectos de la Universidad en el Medio como herramienta, profesionales de esa casa de estudios trabajan en el cinturón verde de Resistencia y el interior.
Con proyectos de la Universidad en el Medio como herramienta, profesionales de esa casa de estudios trabajan en el cinturón verde de Resistencia y el interior.
Ricardo Milese creó chacra La Felicidad y ahí produce alimentos libres de agrotóxicos. El lugar está próximo al río Tragadero a 25 kilómetros de Resistencia.
La representante por la provincia para un reconocimiento sobre activismo ambiental compartió algunas de las causas que acompaña.
El secretario de Agricultura Familiar de la Nación planteó la necesidad de dar apoyo y visibilidad a un proyecto presentado este año.
La rectora fue una de las oradoras invitadas a la apertura del Segundo Congreso Argentino de Agroecología.
Una de las expresiones representativas del Segundo Congreso de Agroecología.
La forma en que la producción llega a la mesa de los argentinos es el tema que proponen quienes siembran y cosechan con el modelo agroecológico.
Durante tres días se podrán seguir vía YouTube más de 300 exposiciones de productores y de universitarios. La tecnología facilitó la presentación de una cantidad récord de trabajos.
El congreso agroecológico es bianual y tendrá al Chaco como sede. Para organizarlo se estructuró una comisión regional organizadora y un comité de diálogo de saberes.
Hasta el lunes 4 se pueden abonar las inscripciones. Expectativa por un espacio que reúne a referentes universitarios y campesinos.
Más definiciones en la presentación del Congreso Argentino de Agroecología.
Un agroecólogo plantea alternativas para preservar bosque.