
El alquiler de locales comerciales repunta y activa el mercado inmobiliario
Corredores inmobiliarios destacaron la recuperación dinámica del sector, fundada en la mayor libertad de las partes para acordar.
Corredores inmobiliarios destacaron la recuperación dinámica del sector, fundada en la mayor libertad de las partes para acordar.
Emilio Caravaca Pazos se refirió a una situación que se ha agravado con el regreso a las clases presenciales tras la pandemia.
Emilio Caravaca Pazos se refirió a una situación que se ha agravado con el regreso a las clases presenciales tras la pandemia.
Una chica oriunda de Presidencia Roque Sáenz Peña, estudiante de la Licenciatura en Enfermería en Corrientes, a través de sus redes sociales contó la experiencia que vivió a la hora de alquilar un departamento en la ciudad vecina.
Unos 10.000 manifestantes se concentraron el lunes en las calles de Estocolmo para protestar por la falta de vivienda y contra intentos de derogar la ley que congela el precio del alquiler en la ciudad.
Luego de que el proyecto de modificación de la Ley 27.551 obtuviera dictámenes en las Comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda, legisladores de distintas fuerzas políticas se refirieron al tema.
En Sáenz Peña como en otras ciudades la opción implica una elevada erogación, ya que para debutar como inquilinos se debe contar con no menos de noventa mil pesos.
Matías Sironi, presidente del colegio de corredores inmobiliarios del chaco, es optimista y ve una reactivación sostenida. "Muchas estructuras debieron cerrar", reconoce.
Casi la totalidad de los hospedajes están reservados y se augura una excelente temporada en la villa turística. Hay precios para todos los bolsillos más el plus del PreViaje.
La posibilidad de que el alumnado vuelva a las aulas de los establecimientos de educación superior, implica que el movimiento de alquileres en la zona de estudiantes en Presidencia Roque Sáenz Peña se reactive.
El informe refleja que la mayor cantidad de locales que siguen “vacíos” pertenecen a Indumentaria y Gastronomía, y se concentran en las arterias del microcentro como Illia, Obligado, José María Paz y Perón.
Desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios aseguran que la no-prórroga del decreto nacional va en concordancia con la “nueva normalidad”.