Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/196865
SOLO FALTA LA LLEGADA DE LAS LLUVIAS

Chaco inicia la campaña de siembra de algodón con semilla fiscalizada con marcado optimismo

SÁENZ PEÑA (Agencia) - Desde la localidad de Avia Terai, donde está enclavado el único semillero de algodón del país, Gensus, el gobierno del Chaco lanzó la campaña de siembra de girasol con la entrega de semillas y gasoil a productores de departamento Independencia, pero que abarcará a toda la provincia en los próximos días.

Un total de 800 productores algodoneros se verán beneficiados con esta asistencia del gobierno chaqueño, consistente en semilla de algodón fiscalizada y gasoil.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo ya tiene preparadas mil toneladas de semillas de algodón que distribuirá de manera gratuita entre productores para la campaña 2020/2021.
La entrega de los insumos forma parte del Programa Semilleros de Algodón, impulsado por el gobierno provincial cuyo objetivo es garantizar al sector el acceso a semillas certificadas, fiscalizadas y de primera multiplicación.
El acto de lanzamiento, concretado en la planta deslintadora de Gensus, bajo medidas de prevención por el Covid-19 fue presidido por el gobernador Jorge Capitanich, el intendente local Hector Pallares, el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, y el gerente de Gensus, Federico Pochat.

Un total de 800 productores algodoneros se verán beneficiados con esta asistencia del gobierno chaqueño, consistente en semilla de algodón fiscalizada y gasoil.

Uno de los principales problemas que debía enfrentar el pequeño y mediano productor algodonero es que no podía tener acceso al uso de semilla certificada, fiscalizada y de primera multiplicación por los altos costos que esto representa y terminaban usando semillas de las denominada “Bolsas Blancas”, sin tener certeza del material que estaban sembrando, sin conocer su poder germinativo, energía y muchas veces ni la variedad.
Para hacer frente a esta problemática, el gobierno de la provincia del Chaco lleva adelante el programa semilleros de algodón, con el objetivo de poder garantizar al productor chaqueño el acceso a esta herramienta fundamental, al uso de semillas certificadas, fiscalizadas y de primera multiplicación.
El rendimiento promedio histórico en la provincia está en el orden de los 1500 kilos por hectárea. Desde que el gobierno del Chaco viene implementando este programa, los rendimientos promedios en las 4 últimas campañas estuvieron en el orden de los 2000 kg/ha, con rindes al desmote del orden del 34% y mejoras marcadas en la calidad de la fibra chaqueña. Todo esto contribuye a incrementar la rentabilidad del productor algodonero.


EL PROGRAMA SEMILLERO

El programa semilleros cuenta con un total de 1000 hectáreas, 450 hectáreas en la provincia del Chaco y 550 hectáreas en Cruz del Eje (Córdoba). Se han obtenido 1100 toneladas de semillas que serán distribuidas entre los productores algodoneros que estén dentro del registro de intención de siembra de la campaña 2020-2021.
Estas 1100 toneladas representan algo más de 30.000 bolsas de semillas certificadas, fiscalizadas y de primera multiplicación. Semillas de excelente calidad.


DETALLE DE LA ASISTENCIA

Un total de 800 productores algodoneros se verán beneficiados con esta asistencia del gobierno chaqueño, y comprenderá a productores de hasta 200 hectáreas de algodón, de las cuales se entregarán semillas para 70 hectáreas y gasoil para la siembra a razón de 10 litros por hectárea.

Esto representa una asistencia récord para el sector algodonero de la provincia. Se destaca el esquema de semilleros propios permite disminuir costos. En promedio a la Provincia le costó $ 4.333 cada bolsa, aproximadamente un 35 % menos que adquirir directamente todo en el mercado. Las semillas serán distribuidas entre aquellos productores que completaron su adhesión al Registro de Intención de Siembra de Algodón.


VARIEDADES NUOPAL Y DP 1238

La cartera productiva trabaja actualmente en el procesamiento y acondicionamiento de las semillas, provenientes del desmote y deslinte por flameado de excelente calidad de las variedades NuOpal y DP1238. Los semilleros envían toda la cosecha para desmote a la Cooperativa Unión y Trabajo de Quitilipi, donde separan las semillas que quedan en acopio. Después, son remitidas a Gensus para clasificación, paso por ácido deslintado y embolsado.
En total, son 1.000 hectáreas de estos semilleros, de los cuales 450 se encuentran en el Chaco y las otras 550 en Cruz del Eje, Córdoba, dónde son desmotadas y llegan a la provincia para el proceso de deslintado.
El proceso de cosecha culminó con un total de más de 30 mil bolsas de semillas íntegramente chaqueñas, que se traducen en alrededor de mil toneladas que se hallan listas para ser distribuidas de forma gratuita entre los pequeños y medianos productores de la provincia.