El departamento Maipú es el que más sembró algodón en lo que va de la campaña
SÁENZ PEÑA (Agencia) - La siembra de algodón se va retomando de manera dispar, y tiene al departamento Maipú que tiene como cabecera a Tres Isletas a la cabeza en cantidad de hectáreas implantadas, teniendo en cuenta las lluvias que se registraron en los últimos 30 días.
En este departamento se implantaron 12.000 hectáreas de un total de 17.600 que se estiman. En segundo lugar, en cantidad de hectáreas ya implantadas con algodón sigue el departamento Mayor Luis Fontana, con 9.000 hectáreas sobre un total de 45.000 previstas.

El departamento Santa María de Oro, con cabecera en Santa Sylvina, tiene previsto sembrar 30.000 hectáreas pero solo alcanzó a implantar hasta el momento 7.000.
Hermoso Campo, que es cabecera del Departamento 2 de abril sembró 7.500 hectáreas y pretende alcanzar las 12.000 hectáreas.
LLUVIAS QUE NO FUERON GENERALIZADAS
Daniel Kempe, comenzó el lunes por la tarde la siembra de algodón en Gancedo, luego de las lluvias del fin de semana último.
Las lluvias no fueron generalizadas en cantidad de milimetrajes en el Chaco. Ernesto Ivan, desde La Tigra, dijo que “Con esta lluvia no se va a generalizar la siembra de Algodón”, y agregó: “La humedad sigue siendo escasa en gran parte de nuestra zona y estamos perdiendo la posibilidad de disponer la fecha óptima de siembra. Solamente en algunas zonas se podrá avanzar con la siembra de Algodón, ya que necesitamos lluvias voluminosas para recuperar la humedad que perdimos en seis meses de sequía”.
Ivan indicó que “Ya tenemos días con más horas de sol y con altas temperaturas y en poco tiempo perdemos mucha humedad del suelo”.
Agregó que “venimos con una Primavera con pocos registros de precipitaciones. Necesitamos tener el perfil cargado para no correr riesgos ante la demora de la próxima lluvia”. Este año venimos demorados con la siembra de Algodón y es posible que no se llegue a sembrar las hectáreas previstas, advirtió el productor.
LA ZONA DE VILLA ÁNGELA
Aldo Kizur, de la zona norte de Villa Angela, dijo que “está complicado la siembra en nuestra zona, sobre todo los lotes trabajados. Acá las lluvias no superan los 25 milímetros”. Comentó que “mañana recorreremos los lotes y veremos si algún lote podremos empezar”.
FUERTE COMO EL ALGODON
“Creo que con 30 milímetros no es lo esencial, pero para mi caso, el algodón es lo más rústico en un año como este, lo cual nos rompe todo los planes de siembras y debo aprovechar esta lluvia con el cultivo predominante a la fecha, como es el algodón”, señaló desde Las Breñas Sergio Struss.
