
Jorge Capitanich ve una oportunidad en la expansión del GNC en el Chaco
El gobernador electo aseguró que desde su gestión se ayudará a incentivar la demanda de GNC. Se generarán nuevos puestos de trabajo.
El gobernador electo aseguró que desde su gestión se ayudará a incentivar la demanda de GNC. Se generarán nuevos puestos de trabajo.
La gestión de Domingo Peppo acumuló un crecimiento de la deuda de 432,6%. El mayor acreedor es el Gobierno nacional, con 45,4% del total del stock.
El trabajo en materia turística durante la última gestión (2015-2019) estuvo centrada en revelar los “secretos” del Chaco apostando por el ecoturismo, la conservación, la gastronomía y la provincia como sede de eventos, entre otros ejes con resultad ...
La variable tuvo un comportamiento dispar a nivel regional. El NEA fue donde más puestos se perdieron y en el Chaco bajó 35,6% interanual.
La autoridad sanitaria provincial advierte que el dispositivo es nocivo tanto para quien lo utiliza como para no fumadores que estén cerca.
La provincia es pionera es gestión forestal. El Centro GEO analiza periódicamente la información para detectar actividades ilegales.
La provincia tuvo crecimientos interanuales en todos los segmentos, pero caídas con respecto a agosto.
El ministro Ocampo da cuenta del decreto nacional que extendió a todas las provincias la compensación por la eliminación del IVA, y deja claro que la vía judicial no está descartada para continuar con el reclamo.
GENERAL SAN MARTÍN (Agencia) - “El trabajo que realiza el INTA Chaco - Formosa con la conducción de la ingeniera Diana Piedra, los excelentes rindes que se vienen logrando, la predisposición del gobierno y otros factores no deben ser desaprovechados ...
Están pendientes los fondos que la Corte ordenó reintegrar a 15 provincias y la coparticipación de octubre viene con pronóstico reservado.
Con nuevos productores capacitados y zonas incorporadas a lo largo y ancho del territorio provincial. Hace más de una década se comenzó experimentalmente y hoy se comercializa en destinos lugares.
La provincia había estimado una superficie de siembra de 124.700 hectáreas pero los productores superaron la siembra con 131.526 hectáreas.