
"El Chaco no eligió la medida cautelar pero confía en la coherencia federalista"
Están pendientes los fondos que la Corte ordenó reintegrar a 15 provincias y la coparticipación de octubre viene con pronóstico reservado.
Están pendientes los fondos que la Corte ordenó reintegrar a 15 provincias y la coparticipación de octubre viene con pronóstico reservado.
Con nuevos productores capacitados y zonas incorporadas a lo largo y ancho del territorio provincial. Hace más de una década se comenzó experimentalmente y hoy se comercializa en destinos lugares.
La provincia había estimado una superficie de siembra de 124.700 hectáreas pero los productores superaron la siembra con 131.526 hectáreas.
Sin embargo, el resultado primario fue superavitario en $2.767 millones, según indica un informe de la consultora Politikon.
Lo más grave del crudo informe de este organismo de la Facultad de Humanidades de la Unne, es que 8 de cada diez casos involucra a la policía provincial, donde las víctimas son todos hombres, la mayoría jóvenes y pobres.
En el Chaco, 1.411 algodoneros y ganaderos fueron asistidos desde 2013 hasta 2019, con un desembolso superior a los 225 millones de pesos.
Las desapariciones en la provincia se mantienen en un promedio de 38 a 40 personas en la lista oficial, de las cuales no se sabe nada.
El ministro Ferrer visualiza aun en la crisis hechos positivos como la llegada del gas al parque de Puerto Tirol, un emprendimiento previsto para el 9 en Fontana, el desmote algodonero en Pinedo y una nueva colección que lanza Chacú.
Cuando faltan tres meses para terminar el año, los femicidios de 2019 ya superaron la estadística del año pasado, de acuerdo a la base de datos de la sección Policiales de NORTE, Procuración General y Ministerio Público Fiscal y el Observatorio de l ...
“Jamás hablé con el presidente para frenar un decreto sobre ley de semillas, porque estamos a favor de una reforma de una norma que data de 1973 cuando no había innovación tecnológica”, le dijo a NORTE el mandatario provincial.
El criterio del gobernador es agotar instancias de diálogo antes que la vía judicial por los fondos que pueden ser menores en la coparticipación de septiembre.
Si bien en junio hubo un crecimiento con respecto a mayo, en la comparación interanual y a precios constantes con igual mes de 2018 el desplome fue superior al 20%.