
El kilo de pescado subió a 3200 pesos y superó al costo de la carne vacuna
En el barrio San Pedro Pescador explicaron que el encarecimiento de los combustibles fue el principal "motivo" por el que los precios pegaron un gran salto.
En el barrio San Pedro Pescador explicaron que el encarecimiento de los combustibles fue el principal "motivo" por el que los precios pegaron un gran salto.
La petrolera acordó con el Gobierno un sendero de aumentos de los precios de los combustibles para los meses de septiembre y octubre.
Atención de la salud, y Bienes y Servicios varios fueron los rubros que, en el quinto mes, tuvieron los mayores incrementos: 21.71% y 10.43%, respectivamente.
Siguieron el camino que inició YPF con porcentajes similares a la petrolera estatal. La versión premium de gasoil es la que menos subió.
Es el quinto ajuste para naftas y el sexto para el gasoil en lo que va de 2022. Como es costumbre YPF "marcó la cancha" ayer, a lo que luego adhirieron las demás banderas.
Se trata de la cuarta suba en el año en los precios de los cigarrillos y se suma a los aumentos que anticipan una inflación alta también en septiembre.
La nueva tarifa entró en vigencia ayer. Se ajustará en tres tramos durante agosto, septiembre y luego octubre.
Ante las dificultades que presenta el escenario cambiario, fabricantes de este rubro dicen que debieron ajustar precios aunque no en la medida en que subieron sus costos.
El mandatario aseguró que se debe trabajar en solucionar los problemas de inflación que configuran un serio daño en la sociedad.
Es por el corrimiento de costos, argumenta la entidad que lo representa.
Es uno de los costos que más preocupa a los conductores y que afecta al bolsillo todos los meses, aunque gastar menos es posible.