
Día Mundial del Clima: todos somos parte del problema
Las efemérides relacionadas con el ambiente nos hacen ver que somos parte del problema, y tienen como fin generar hábitos acordes con la protección del ambiente.
Las efemérides relacionadas con el ambiente nos hacen ver que somos parte del problema, y tienen como fin generar hábitos acordes con la protección del ambiente.
Más allá de los bienes y servicios que otorgan, los bosques nativos y las plantaciones forestales son los reservorios de carbono más importantes que posee el planeta. Según el Sexto Informe del IPCC, se estima que a escala global la cantidad de carb ...
La temperatura media del planeta llegará a 1,5 grados más respecto a la era preindustrial en algún momento entre 2030 y 2035 a causa de la actividad humana, aseguraron hoy los miembros del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de Na ...
Sin casi darnos cuenta estamos viviendo una de las épocas más apocalípticas de la humanidad con un combo nunca visto por lo menos para las últimas generaciones, donde los desastres naturales como terremotos, inundaciones, sequías extremas, olas de c ...
Las actividades humanas han sido el principal motor de lo que se conoce como Cambio Climático, por la deforestación y por la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.
Se registró un fuerte incremento en fenómenos extremos en materia de calor, inundaciones y tormentas eléctricas.
La crisis climática es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Estamos en un momento decisivo para hacer algo al respecto debido a que las emisiones de carbono están alcanzando niveles sin precedentes.
La activista chaqueña seleccionada para participar del evento internacional que tendrá lugar en nuestro país del 19 al 21 de este mes.
Se espera un empeoramiento de la situación para octubre, advirtió la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Numerosas empresas privadas de Brasil que intentan frenar la destrucción de la selva amazónica están utilizando una conferencia sobre el clima en Nueva York esta semana para atraer inversores hacia planes de conservación.
El secretario general Antonio Guterres instó a los países ricos a gravar las ganancias inesperadas de las empresas de combustibles fósiles para ayudar a quienes luchan contra el aumento de precios de los alimentos y la energía.