
Chaco tendrá un invierno que puede ser más frío de lo normal
El experto Hugo Rohrmann analizó la perspectiva trimestral del Servicio Meteorológico Nacional y dijo que se esperan intenso frío y escasas precipitaciones.
El experto Hugo Rohrmann analizó la perspectiva trimestral del Servicio Meteorológico Nacional y dijo que se esperan intenso frío y escasas precipitaciones.
El experto brindó un panorama de la situación actual. Indicadores positivos y negativos que involucran al fenómeno que se acerca a cumplir tres años.
El ingeniero y docente Hugo Rohrmann afirmó que el mes entrante se espera mayor exposición del sol. En octubre, las precipitaciones fueron deficitarias.
El ingeniero en recursos hídricos vaticinó un verano de pocas lluvias en las altas cuencas, que prolongarían la situación de aguas bajas en el principal río del Chaco.
El especialista señala que es prematuro aventurar sobre el fenómeno climático. Recalca que la bajante del Paraná está condicionada a una serie de factores.
El bajo caudal captado impone mayor tiempo y costos para su tratamiento, con un menor aporte de agua potable para la población.
Una perspectiva a tres meses indica que para el inicio de ese mes de precipitaciones, en el oeste de la provincia se revertía la dura situación actual.
La UNNE reunió a especialistas en una jornada y tuvo una amplia participación de personas interesadas en la temática.
La UNNE reunió a especialistas en una jornada y tuvo una amplia participación de personas interesadas en la temática. El ingeniero analizó las condiciones de navegación en función del comportamiento del Paraná, en un momento “muy crítico asociado a ...
SÁENZ PEÑA (Agencia) – La crisis hídrica y la extensa sequía dirige la atención hacia la posibilidad de obtener agua subterránea que permita mitigar los daños de los períodos secos, pero sería de poca ayuda lo que exista bajo la superficie ya que “l ...
El ingeniero señaló que la invasión en zonas inundables es constante y aumentó en estos tiempos de sequía, pero las consecuencias se van a sentir cuando vuelvan las lluvias.
El académico advirtió el “panorama crítico” e instó a las autoridades a hacer todos los esfuerzos necesarios para administrar el recurso hídrico. Aún con los niveles actuales, el río sigue generando un volumen de unos 8000 metros cúbicos por segundo ...