Alertan sobre el incremento de casos de estafas en cuentas bancarias
Desde la Oficina de Defensa del Consumidor aseguran que ya no es una entidad en particular, sino que se dieron casos en bancos públicos y privados
SÁENZ PEÑA (Agencia). Desde la Oficina de Defensa al Consumidor de esta ciudad alertaron a la comunidad sobre el incremento de estafas virtuales en cuentas bancarias. Aseguran que ya no es una entidad en particular, sino que se dieron casos en Bancos públicos y privados.

En este marco, la directora de las oficinas de Defensa al Consumidor, Florencia Ávila, manifestó que en estos últimos meses se siguen dando varias estafas bancarias, en su mayoría. Recordó que en un principio comenzaron siendo estafas en plataformas virtuales con medios de pagos de compra y venta, y se incrementó ahora en cuentas bancarias. "Es decir, se registró en gente que tiene cuentas en el Banco y se ve afectada porque al controlar su cuenta se encuentran con que no poseen su dinero. Hay gente que le vaciaron la cuenta en donde tenía sus ahorros, a otros le sacaron créditos o compras desde la cuenta en donde percibe sus haberes mensuales, e incluso a gente que tenía ahorros en dólares y también se los han sacado. Y son casos que lamentablemente proliferaron en estos últimos tiempos en Sáenz Peña", indicó. Aclaró que hoy por hoy son distintas entidades bancarias y no es solo una. "Esta situación se dio en bancos privados y bancos públicos, como el Banco Nación y el Banco del Chaco" relató.

Indicó que la gente al hacer el reclamo en la oficina municipal, ‘las entidades bancarias recién deciden darle una solución. Y esto no debería ser así, porque la solución debería llegar en el primer momento en que el cliente reclama. Pero lamentablemente los hacen peregrinar, y es por ese motivo que llegan a esta oficina‘, describió Ávila. Y dijo: "Nos llama la atención y nos preocupa, es la falta de seguridad que hay dentro del sistema bancario. Porque la persona no da su PIN, no otorga a nadie ningún tipo de datos para poder ingresar a sus cuentas; y así todo, cuando controlan sus cajas de ahorro éstas están en cero. Es decir, se hacen transferencias a distintas cuentas, y por montos elevados‘. Agregó que estas modalidades se vienen denunciando hace ya 3 años, y los bancos no mencionan los seguros que tienen para estos tipos de contingencias, que de seguro deben tenerlos, por ello es que los clientes vienen a las oficinas de Defensa al Consumidor.