Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/222003

El Día del Agricultor, siempre con fe y esperanza

La conmemoración fue instituida en recuerdo de la primera empresa colonizadora argentina dedicada a la agricultura.

Sáenz Peña (Agencia). Con distintas actividades el agricultor chaqueño celebrará su día. Algunos, como de costumbre, lo celebraran con alguna comida familiar en un alto en la huella porque cae en momentos en que algunos aún están cosechando algodón, otros sembrando girasol, otros intentando, como en el caso de productores de Las Breñas, Corzuela y Mesón de Fierro, sembrando alfalfa en septiembre, una ventana que aparece como una opción en esta campaña.

El agricultor, cualquiera sea su escala, es el que pone su granito de arena para que la Argentina sea un país con recursos económicos.

Desde 1944, el gobierno argentino instituyó el 8 de septiembre como el Día de la agricultura y del productor agropecuario, considerando la fundación de la primera colonia agrícola, el 8 de septiembre de 1856, como ‘una fecha decisiva en el desarrollo de nuestra agricultura‘, según dice el decreto presidencial 23.317.

La conmemoración fue instituida en recuerdo de la primera empresa colonizadora argentina dedicada a la agricultura, fundada en Esperanza (Provincia de Santa Fe) por iniciativa de don Aarón Castellanos, durante la gobernación de José M. Cullen.

Los colonos eran 1162, todos de nacionalidad suiza, y fue precisamente el 8 de septiembre de 1856 que cada uno tomó posesión de la parcela que se le había asignado. 54 años después, el 8 de septiembre de 1910, se inauguró en el centro de la ciudad de Esperanza (en la Plaza San Martín) el Monumento a la Agricultura Nacional.

FESTEJOS EN HERMOSO CAMPO

La Filial local de Federación Agraria Argentina, cuyo titular es Fabricio Simoncini, organiza para este viernes 9 de septiembre una cena por el día del Agricultor, en el predio del productor ‘Lucho‘ Beliz, donde se compartirá un asado a la estaca y números artísticos, entre otras actividades.

Las tarjetas están en venta en la filial local y Simoncini agradeció a las empresas y productores que colaboraron con los premios para los sorteos como el aporte para los números artísticos.

La cantina, se puso a disposición de un jardín de infantes de la localidad, ‘porque queremos colaborar con la Educación y esta es una forma de hacerlo‘, dijo el dirigente agrario.