
Columnista
Aeropuerto: nuevo intento por sacarlo del abandono
El estado de abandono del aeropuerto de Sáenz Peña, que se tradujo en un retroceso en las expectativas de contar con un centro de enlace regional y hacia el país, puede ser parte de la historia si se concreta un programa que se diagramó entre Provincia y la Nación para el recupero y fortalecimiento de operaciones.
Así lo confirmó a este periodista el gobernador Jorge Capitanich, quien adelantó que este jueves se hará un lanzamiento de un plan integral con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, que incluye el aeropuerto de Resistencia y Sáenz Peña.
Este plan, para el caso del aeropuerto de la ciudad termal, implicará la recuperación integral de su predio, sus instalaciones, equipamiento para la base de operaciones y el necesario mantenimiento del predio.
Este es el primer paso, relacionado con la infraestructura aeroportuaria que ha sido objeto del olvido, ya que, literalmente, en el lugar no había nadie que atendiera algún tipo de requisitoria.

Solamente se encuentra un efectivo policial que cumple la orden diaria de estar en el edificio de la terminal aérea. Nadie más, solo animales que deambulan por el lugar. En el predio hay un verde que llama al ingreso de familias para pasar un rato de esparcimiento los fines de semana, en el que se conjugan los aspectos de "la noche anterior", dejada por los jóvenes que se acercan para "divertirse".
Sin responsables
Del lugar nadie se hace responsable hoy. Solamente un espacio está bien cuidado y es el que ocupa la estación meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional. El resto es tierra de nadie. Hace unos días, se alegó que había invasión de la pista por la gente, por falta de control en el acceso a la misma, y eso lo torna inoperable. Esa es una cuestión menor, porque se soluciona en el acto, con un control en la barrera. La provincia, hasta aquí, no daba señales de respuestas. Ahora, oficialmente, el jueves habrá anuncios importantes.
Pensando en adelante
La idea del plan es integrar a los municipios junto con todo el arco productivo y empresarial a los fines de darle importancia superlativa al enlace Sáenz Peña, a través de su aeropuerto.
Se supo que se avanzará en trabajos generales en cuanto a operatividad y confirmación de los organismos pertinentes. En esa ocasión, también, el próximo jueves se hará mención de las perspectivas a nivel nacional, que establecen nuevas posibilidades de integración aérea del Chaco. En este marco, el gobierno chaqueño ha planteado el estudio de un plan de vuelos desde el aeropuerto de Sáenz Peña y, en tal sentido, vemos el interés de comerciantes, empresarios, entidades intermedias e intendentes de todo el interior chaqueño que lo consideran una necesidad para la integración regional.
Para todo ello, valga la instancia, habrá que trabajar fuertemente para cambiar el aspecto general del aeropuerto, el único que se tiene en el interior del Chaco y con un interesante potencial, dado que el crecimiento en cuanto a inversión productiva se da en el interior y la necesidad de los viajes de negocios siguen siendo una prioridad.

Periodista. Jefe de Chaco Adentro.