Alemania: Berlín congelará alquileres por cinco años
El techo a los precios afecta a los contratos de un millón y medio de viviendas en la capital, donde el 85% vive alquilando.

Berlín, 26 (AFP) – Los precios de los alquileres se duplicaron en la última década en Berlín, por el creciente atractivo de la ciudad, la caída de los tipos de interés, la buena situación económica del país, la poca flexibilidad del sector de la construcción para atender a la demanda y, principalmente, por la especulación.
Por ello, una ley para congelar los alquileres entró en vigencia esta semana en la ciudad, norma inédita que causó gran controversia en toda Alemania, porque en el conjunto del país las alzas de precios son insostenibles. “La política tiene la responsabilidad de que las personas puedan permitirse un techo sobre sus cabezas”, aseguró Katrin Lompscher, directora de Desarrollo urbano de Berlín, integrante de la alianza de izquierda Socialdremócratas-Verdes que gobierna la ciudad.

El techo a los alquileres fija un máximo de 9,8 euros por metro cuadrado, hasta diez veces por debajo de los precios de mercado en el centro. La norma afecta a los alquileres de 1,5 millones de viviendas en la capital alemana, donde el 85% de la población vive con contrato, para los próximos cinco años. Quienes infrinjan la ley serán castigados con multas de hasta 500.000 euros, y los damnificados podrán ir a los tribunales para reclamar que se aplique el congelamiento del precio del alquiler. Desde 2022 los propietarios podrán incrementar los precios a razón de 1,3% anual.
Como era esperable, hay abundantes críticas de la oposición y amenazas de apelaciones judiciales por parte de algunos grandes propietarios. De todos modos, para Ulrich Ropertz, presidente de la Asociación de Arrendatarios, “es correcto que Berlín trate de detener la espiral de los alquileres”.
