
YPF aumentó otra vez el precio de los combustibles
La petrolera YPF aumentó hoy en un 3,5% promedio el precio de los combustibles que comercializa, por segunda vez en los últimos quince días.
La petrolera YPF aumentó hoy en un 3,5% promedio el precio de los combustibles que comercializa, por segunda vez en los últimos quince días.
La actividad económica creció durante noviembre pasado 3,9% respecto de igual mes del 2016, impulsada por la construcción, la industria, el consumo y el sector agropecuario, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) presentó los números correspondientes a la venta de autos cero kilómetro del primer mes de 2018, que muestran que en el Chaco el patentamiento de unidades creció un 41% ...
El dólar abrió la semana con una baja de cuatro centavos respecto del valor del viernes para quedar en 19,29 pesos para la compra y 19,77 pesos para la venta al público.
El 45,1% de los comercios consultados tuvieron caídas interanuales en sus ventas.
La Asociación Bancaria decidió hoy convocar a un paro para el viernes 9 de este mes, en todo el país, en rechazo al aumento salarial del 9% para este año que ofrecieron las cámaras empresarias del sector.
Cerró a 19,70 para la venta. Operadores consideraron que la baja se dio frente a una firme mejora en la oferta que revirtió la tendencia.
El 80 por ciento de los trabajadores que se desempeña de manera informal sin aportes previsionales cumple tareas en pequeñas empresas de hasta cinco empleados, según un informe elaborado por el Ministerio de Trabajo.
La producción de las pymes industriales creció 4,8% en diciembre frente a igual mes del año pasado, cumpliendo seis meses consecutivos en alza.
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci Chaco) difundió su último relevamiento del que surge que “una familia necesitó en diciembre de 2017 14.415,50 pesos para no caer bajo la línea de pobreza”.
El dólar avanzó hoy tres centavos, a $19,87 para la venta, en una jornada en la cual se registraron nuevas intervenciones de bancos públicos que moderaron la escalada de la divisa.
El ministro de Producción, Francisco Cabrera, aseguró hoy que "para los inversores, las dudas sobre Argentina quedaron atrás; este año hay creencia y confianza de que el país inició un camino que no tiene vuelta atrás”, al participar de la jornada d ...