
Los bancos argentinos no podrán operar con criptomonedas
El Banco Central busca mitigar los riesgos asociados a las operaciones con estos activos debido a la extrema volatilidad de sus cotizaciones.
El Banco Central busca mitigar los riesgos asociados a las operaciones con estos activos debido a la extrema volatilidad de sus cotizaciones.
Según el Fondo, la entidad debe profundizar la devaluación que considera atrasada.
Los rendimientos subieron 250 puntos básicos. La tasa de referencia se elevó de 44,5% a 47%. Para el BCRA, "la aceleración de la inflación en marzo respecto de los meses anteriores es, en gran parte fruto, de un shock internacional".
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reúne este viernes para analizar la aprobación del acuerdo alcanzado por el staff del organismo multilateral con la Argentina, que refinanciará la deuda de 45.000 millones de dólares.
Así lo informó la entidad bancaria, que a su vez indicó que para el resto de los depositantes la tasa mínima se establece en 39,5%.
En diálogo con NORTE, marcó que la presión sobre el dólar continúa porque no está clara la letra chica en puntos clave como de qué forma se achicará el déficit y cómo será la estrategia para acumular reservas.
El lanzamiento se realizó en el marco de los Programas de Monedas Conmemorativas de los Mundiales.
Tras circular una fake news sobre los depósitos en dólares, economistas de todas las extracciones ideológicas salieron a destacar la solidez del sistema financiero en ese segmento. La palabra del chaqueño Marcelo Nievas.
La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA) y Despegar se expresaron, a través de comunicados, en duros términos sobre la prohibición de financiar en cuotas lo ...
La autoridad monetaria decidió extender los tiempos de liberación de los cobros con tarjeta de crédito.
El Central ya acumuló este mes reservas por 1.624 millones de dólares. La anterior mayor marca había sido en diciembre de 2019.
Silvio Varrone analiza las consecuencias de las restricciones para la compra de dólares y de las distintas cotizaciones. Mirando en perspectiva, son preocupantes los datos de inversión y dólar futuro.