CARTAS DE LECTORES
Fuerte defensa al proyecto del segundo puente y obras en marcha
Señor director de NORTE:
Me dirijo a Usted con el objeto de responder al lector Humberto Ramírez Arbo respecto de la obra del puente Chaco-Corrientes.
El proyecto ejecutivo ha sido desarrollado por Vialidad Nacional con un diseño adaptado a la producción de insumos y componentes de fabricación nacional sobre la base de un análisis de alternativas para seleccionar el lugar más adecuado utilizando los criterios metodológicos de selección con base en estándares internacionales, la metodología utilizada por el Bapin y los criterios de evaluación que posee el sistema para la asignación de los recursos en el presupuesto público que debe ser aprobado por el Congreso de la Nación.
Ninguna obra se improvisa, y mucho menos esta. El proyecto ejecutivo se somete a un proceso de consultas mediante audiencias públicas a los efectos de lograr la validación por parte de la ciudadanía. En este caso, las travesías urbanas, los accesos y el puente propiamente dicho conllevan la modelización de variantes e indicadores económicos, financieros y sociales. La factibilidad de establecer un puente carretero o ferrovial depende de la capacidad de financiamiento del mismo y la capacidad de repago de la estrategia de financiamiento escogida.
Independientemente de la supina ignorancia de su relato, también hay malicia.
Yo soy de Sáenz Peña y vivo en Sáenz Peña. Estoy cansado de los "sabiondos" resistencianos que nos quieren contar un relato con perfil amarillo. Gracias al segundo acueducto habilitado parcialmente, nosotros tenemos agua, también Charata y todas las localidades circundantes que se habilitan progresivamente. ¿Podrá rememorar el lector Ramírez cuánto tardó en ejecutarse el primer acueducto, las rutas, el aeropuerto?
Y cuando estuvo Macri, entre 2015-2019, por qué no lo terminaron si son tan buenos y eficientes, ya que la obra estaba en 67 % de avance y solo ejecutaron 7,5 % más. La obra se habilita parcialmente y no "varias veces desde 2011, como afirma". ¡Usted dice que ha tenido más de 400 reparaciones! Una mentira más grande que una casa, solo imaginable en una mente siniestra y opositora. Mentir por mentir nomás.
Las autovías de Resistencia que llevan una década sin terminarse constituyen también una falacia pues las dos autovías tuvieron procesos diferentes, lo mismo que la autovía sobre la ruta 16 hasta Makallé.
De nuevo. ¿Qué hizo el gobierno de Macri? Nada. Solo comentarios. La obra esta en vías de terminación con la complejidad que conlleva hacer una obra en un contexto inflacionario en medio de 30.000 vehículos circulando diariamente.
Todas las obras tienen un sistema de inspección con responsabilidad civil, penal y profesional de los organismos competentes.
Pregunta: ¿cuántas veces se reconstruyeron y repararon las rutas construidas desde la década del 60 hasta la fecha en la provincia?
El deterioro puede tener múltiples causas, entre las cuales se destacan el peso del transporte hasta factores climáticos específicos, y también puede ser producto de diseños constructivos. Todo ciudadano tiene derecho a exigir y nosotros exigiremos explicaciones al respecto, pero antes de opinar tenemos que disponer de información veraz. No podemos inventar ni mentir porque se nos da la gana.
La ruta 7 no es un misterio. Está construida y une Plaza con Colonias Unidas. Lo que pasa es que Usted seguramente se informa por algunos medios de comunicación y diputados opositores que se pasaron mintiendo durante años. Inventaron, mintieron y finalmente la Justicia no pudo demostrar ninguna irregularidad. No existen en el Chaco rutas teletransportadas. "¡Reaparecieron en lugares remotos!". ¡Otra mentira más! La ruta 89 cambió hasta de número. Ahora lleva el número 13. Actualizarse no viene mal de vez en cuando, sobre todo cuando se pretende mentir descasradamente.
Para su información, del tramo desde el empalme de la ruta 11 -por las dudas le informo que se trata de la ruta que va desde Resistencia hasta Santa Fe y hasta Formosa- hasta Cote Lai ya se construyeron 25 km y puede ir Usted a Colonia Baranda por pavimento. El proceso de licitación del tramo a Charadai se ejecutará en noviembre. Y hacia fin de año, desde Villa Angela hasta Enrique Urien.
Entre rutas ejecutadas y a ejecutar existen 1300 km desde el año 2007 hasta la fecha con un paréntesis. Entre 2015-2019 se hicieron tan solo 20 km que hoy se están rompiendo y se construyeron en la época de Macri. Le recuerdo que hasta 2007 solo se habían construido menos de 700 km de rutas provinciales. Alguna diferencia existe, ¿no? Actualmente se están ejecutando 200 km de rutas en El Impenetrable chaqueño y 72 km en proceso de licitación. Hecho histórico para nuestras poblaciones alejadas del centralismo resistenciano.
¡El centralismo resistenciano es más agobiante que el porteño! Ustedes se creen dueños y centro del universo. Las obras que se hacen en otros lugares no existen para ustedes. Gran parte de las rutas construidas en la provincia se hacen y se hicieron con financiamiento internacional por parte de organismos sujetos a normas de contratación e inspección y auditorías con estándares internacionales.
El gasoducto está construido y necesita ampliar la red de conexiones. Progresivamente aumentan el número de usuarios y con el gasoducto Vaca Muerta-Saliqueló-San Gerónimo implicará una transformación estructural para la región. El Chaco tiene pocas conexiones, lo cual es cierto. Pero Misiones, Corrientes, Salta y Formosa aún no pueden conectar ninguna.
Es cierto que no se le dio el impulso necesario por parte del gobierno de Alberto Fernández, pero él no es el responsable de 100.000 M de dólares de deuda externa, 88000 M de dólares de fuga de capitales y 45000 M de dólares con el FMI.
Seguramente, señor Ramírez, si personas como usted siguen respaldando a estos opositores que todos los días se dedican a dinamitar la esperanza de los chaqueños y argentinos. Ellos sí que se robaron más que un PBI. Arruinaron el país. No terminaron las obras estratégicas y encima tienen en personas como ustedes meros repetidores de mentiras, inventando relatos con información falsa. Es parte de una estrategia. Pero no todos somos idiotas útiles. Y no todos estamos dispuestos a callarnos frente a las difamaciones gratuitas.
LUIS ROLON
DNI 33.824.994
RESISTENCIA