Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/223885

CARTAS DE LECTORES

Comunidad de la Escuela Normal, a favor de las obras en su edificio 

Señor director de NORTE:

Padres y madres de la comunidad educativa del Complejo Escolar Normal Sarmiento de Resistencia definimos elevar una nota firmada dirigida a la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, a fin de solicitar la reactivación de las obras de refacción integral del establecimiento. Manifiestamos que si bien la preservación del patrimonio histórico es importante, lo más importante es la educación de los chicos, y todo lo demás tiene que pasar a un segundo plano. 

El pasado mes de agosto, el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la Provincia inició las obras de refacción integral en nuestro edificio, intervención largamente anhelada por esta comunidad educativa, dado el importante deterioro que presentaba el inmueble. Sin embargo, a mediados de septiembre los trabajos fueron paralizados mediante una acción de amparo presentada por parte de la Asociación de Ex Alumnos de la Escuela Normal, argumentando que las obras no debían continuar sin la intervención de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, ya que se trata precisamente de un edificio que forma parte del patrimonio histórico y cultural del Chaco. 

Desde aquel momento a la fecha no hubo avances significativos en los trabajos de refacción. La Subsecretaría de Infraestructura Escolar tomó intervención y presentó diversas propuestas para subsanar las dificultades que se presentan al momento de compatibilizar el estilo arquitectónico a preservar, los materiales actualmente disponibles y la normativa vigente para construcciones escolares, fundamentalmente en lo que refiere a accesibilidad en el edificio. Todas estas propuestas fueron rechazadas por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico.

Escuela Normal Sarmiento de Rersistencia. Crédito: archivo

Previo a iniciar las obras, estudiantes y docentes de esta institución, tanto de Nivel Primario como Secundario, fueron reubicados en otros establecimientos. Sin embargo, la demora en los trabajos derivada de la mencionada acción de amparo, ajena a la voluntad del Ministerio de Educación, y con ello la incertidumbre respecto del tiempo que deberán permanecer fuera de su escuela, comenzó a generar malestar en el seno de esta comunidad educativa. 

Es por ello que, el pasado 12 de octubre, autoridades del Ministerio convocaron a una reunión a tutores, estudiantes, directivos y docentes para informar acerca de esta situación y los inconvenientes que se presentan para cumplir con los tiempos de construcción estipulados. En ese marco, padres y madres manifestaron su disconformidad con la paralización de las obras y su intención de buscar una solución, en forma conjunta con la cartera educativa, que les permita volver a disponer de su edificio en condiciones adecuadas lo más pronto posible.

A continuación, la nota completa presentada por padres y madres de la Escuela Normal ante la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico: "Los abajo firmantes, miembros de la comunidad educativa, solicitamos a vuestra comisión el mayor criterio y celeridad para atender y autorizar las refacciones en el edificio de la escuela E.E.S Nº 87 "Escuela Normal Sarmiento", que se estaban llevando a cabo debido a la compleja situación de deterioro del establecimiento, situación por la que se han solicitado refacciones en reiteradas ocasiones y que finalmente cuando fue atendida, no se acompaña a la obra con la urgencia que la misma amerita.

Necesitamos que se terminen los inconvenientes con los baños, la provisión de agua y sistematización de bombas, pérdidas en cañerías pluviales y cloacales, accesibilidad universal en los accesos y en las aulas, carpintería deteriorada, filtraciones en techos importantes que afectan el sistema eléctrico con el inminente riesgo de tener paredes electrocutadas en días de lluvia, escaleras en evidente deterioro, ascensor descompuesto, playón azul de deportes deteriorado; esta descripción real del establecimiento demuestra a lo que se expone la comunidad educativa, docentes, alumnos y tutores. La Educación es un derecho personal y un  bien público consagrado en la CN y la ley 26.206 de Educación Nacional; el Estado debe llevar a cabo acciones pertinentes para garantizarla, entendiendo el Estado en todos sus estamentos (nacional, provincial y municipal), por lo que debe primar el sentido de consenso y acuerdo para poder solucionar lo urgente que es que los chicos puedan dar clases presenciales en el establecimiento en buenas condiciones.

La preservación del patrimonio histórico es importante siempre y cuando sea posible "en relación a existencia de materiales tiempos, provisión y costos", pero lo más importante es la educación de los chicos no queremos una escuela museo, queremos una escuela funcional donde nuestros chicos tengan aulas en óptimas condiciones para aprender, donde se debatan ideas y se construyan el futuro de nuestros niños, todo lo demás tiene que estar en un segundo plano y no puede obstaculizar lo primero".

DORIS ALDERETE DNI 20448720

MARTHA OPORTO DNI 23916570

MARIELA SLANAC DNI 22343239

CLAUDIA FLORES DNI 20448858

KARINA LUQUE DNI 25973401

VANINA MIÑO DNI 26696500

LORENA MACIEL DNI 25278416

(Hay más de 80 firmas)