
Aumentos de costos obligan a llevar a $300 el kilo de pan
Combustible, salarios, dulce de leche y levadura conforman el combo del encarecimiento. Locales ya venían remarcando, pero ahora lo oficializan.
Combustible, salarios, dulce de leche y levadura conforman el combo del encarecimiento. Locales ya venían remarcando, pero ahora lo oficializan.
En el marco de una jornada nacional convocada por la Utep, movimientos sociales locales señalan que las grandes cadenas de supermercados y empresas alimenticias son las principales responsables de la inflación.
A la escalada de insumos que empujaron el precio al doble que hace un año, se suma la falta de gasoil. Hay coincidencia en que la demanda viene cayendo desde la pandemia.
Tras una recorrida por locales clásicos de la ciudad, NORTE estableció precios de referencia, teniendo en cuenta tres prendas básicas de la estación otoño/invierno.
Esta Semana Santa la merluza, la rosca y los huevos de pascua llegan con aumentos de hasta 89%. Precios de los productos más vendidos para las pascuas en distintas presentaciones.
La nafta más refinada de YPF superó los 138 pesos por litro, por lo que llenar el tanque de un auto ronda los $7000. Anticipan que no será la última actualización.
En una recorrida por distintos negocios de Resistencia se comprobó el impacto de los nuevos precios de la carne avícola. Comerciantes anticiparon que habrá nuevos ajustes.
Cuando las carnes aparecen imposibles para la dieta familiar ahora el popular producto avícola también se sumó al rango de inalcanzable.
El relevamiento se realizó en distintos locales del Gran Resistencia y Sáenz Peña. Tras los resultados obtenidos, se pudo ver una suba del 8.95% en la Canasta Básica Total pasando de $67.512 a $73.557.
En septiembre los alimentos subieron 2,94% en promedio. Los rubros que mayor incremento tuvieron son “verdulería” con 6,55% y “almacén” con 2,94%.
Un consumidor pagó en mayo 12,4 veces más por una zanahoria que el precio que recibió el productor agropecuario, de acuerdo con un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El precio del pan tendrá un aumento de entre 8 y 13 por ciento en todo el país desde este fin de semana luego de que se registrara una suba en la materia prima.