
En Brasil se espantan porque llegaron al 10% de inflación interanual y en Chile por un 5%
Brasil registra la mayor inflación desde 1994 y Chile, la más alta en 13 años. Pero comparados con el desastre argentino, son situaciones envidiables.
Brasil registra la mayor inflación desde 1994 y Chile, la más alta en 13 años. Pero comparados con el desastre argentino, son situaciones envidiables.
Las commodities continuaron en alza en septiembre, a causa de la "restricción de la oferta" y la "fuerte demanda", informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El país es uno de los “principales actores del mundo offshore”, con los Estados de Florida, Delaware, Las Vegas y Dakota del Sur entre los paraísos fiscales más importantes.
El Tesoro deberá hacer pagos por esa suma en octubre, para cubrir la mayor obligación financiera que queda en el año.
Los recursos girados por la nación tuvieron un incremento interanual del 64,6%, a pesos corrientes, y del 7,9% real. En total, llegaron a la provincia $15.135,4 millones
En el marco de la presentación del Presupuesto General de la Provincia en la Cámara de Diputados, el funcionario dejó algunas definiciones ante la consulta de los medios locales sobre diversos temas económicos.
Casi seis de cada diez se pronunciaron a favor de una iniciativa para expropiar a las inmobiliarias cientos de miles de casas vacías y que una empresa de vivienda pública gestione los alquileres.
La crisis por la escasez de combustibles como consecuencia de la falta de choferes de vehículos pesados en el Reino Unido se agravó aún más este fin de semana, con los automovilistas haciendo colas durante horas y algunos incluso durmiendo en sus au ...
Con datos del Ministerio de Trabajo de la Nación la consultora Politikón estimó una caída del 1,9 por ciento de los puestos de trabajo en nuestra provincia.
Los salarios y las jubilaciones tuvieron un deterioro significativo respecto de la evolución de los precios de los alimentos básicos en los últimos dos años, al punto que registraron en ese lapso subas nominales de menos que la mitad que algunos ...
El relevamiento del ISEPCI se concretó en comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña. El precio de la carne aumentó 5,12 por ciento.
Asimismo, para los 24 agroalimentos relevados, los consumidores pagaron en promedio 6,22 veces más de lo que cobró el productor (5,87 en julio).