Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/237103

CARTAS DE LECTORES

Elecciones Provinciales 2007: Conde Olgado y la paradoja de una gran injusticia

Señor director de NORTE:

Miguel Conde Olgado desde hace 24 años lucha para que la justicia llegue a su causa. Fue despedido ilegal y antijurídicamente y luchó con una carpa instalada frente a la empresa Secheep, sin embargo, la insensibilidad de la casta técnica y política de la corporación eléctrica, impidió toda solución al conflicto.

La irracional insensibilidad de la jerarquía de la empresa, habría provocado dos muertes, la de su madre Jacinta Fernández de Conde Olgado, que ante el dolor que le provocaba la situación de injusticia de su hijo, desarrolló un cáncer postraumático, que en poco tiempo se la llevó y el supuesto accidente de su sobrino Marcos Conde Olgado, quien falleció el 06/08/2015, que a la fecha no se aclaró ni se investigó, generando una injusticia que para su familia es infinita.
En el año 2007, Jorge Milton Capitanich le hizo una promesa a Miguel Conde Olgado, que si ganaba las elecciones uno de los primeros decretos que iba a firmar sería el de su reincorporación. 

Al ganar las elecciones por una diferencia mínima, ínfima, y no cumplir con su promesa de campaña, cedió a las presiones de la corporación eléctrica encabezada en ese momento por el hoy procesado Omar Vicente Judis y Carlos Enrique Camargo. 

De nada sirvió el trabajo realizado desde la Carpa de Secheep; la traición se hizo presente, confirmando que la casta política no tiene palabra. Tiene intereses, privilegios, negocios, que solo benefician a parientes, amigos y entenados.

Si Capitanich no hubiese tenido 2007, probablemente no hubiese habido 2011, ni 2019. La Carpa de Secheep fue uno de los bastiones de ese triunfo, sin embargo, se olvidó de su promesa y benefició a quienes no hicieron nada por él y perjudicó a los que sí contribuyeron a su estrecho pero importante éxito.
La lucha lamentablemente continuó y en el año 2015, tras una larga mediación, se logró una solución parcial al conflicto, dejando la promesa que la solución integral llegaría más adelante. Nuevamente incumplió su promesa, si bien, aparentemente ordenó a los funcionarios de Secheep, que den una solución integral al conflicto pendiente, estos desoyeron sistemáticamente el mandato, negándose a dar cumplimiento a los compromisos de mediación asumido entre el gobernador Capitanich, sus funcionarios y el trabajador.

 Incluso la Asesoría General de Gobierno emite un dictamen donde se exhorta a Secheep a que solucione el conflicto, pero no lo hacen.
Esto hace presumir un doble discurso del primer mandatario provincial, por un lado, le dice al trabajador que se presente ante las autoridades de Secheep a los efectos de que se cumpla el dictamen, y estos no lo reciben y el gobernador no toma medida por la desobediencia. 

Toda una farsa, un fraude, una gran estafa, que se perpetra en contra de un trabajador.
Por ello, esta organización que siempre acompañó la lucha del trabajador, hoy nuevamente se dirige al gobernador para que dé cumplimiento y reconocimiento a sus derechos, siendo necesario que, el gobierno le brinde una solución integral de acuerdo a la mediación oportunamente realizada entre el gobierno de Jorge Capitanich y Miguel Conde Olgado.
Señor gobernador: el infierno está lleno de gente con buenas intenciones, usted se dice cristiano, recuerde que Jesús dijo que lo que hiciste al más pequeño de mis hermanos, a mí me lo hiciste. 

Usted le ha estado mintiendo al trabajador, ha estado jugando con sus ilusiones de una solución justa y el tiempo pasa, y su salud se va quebrantando, hoy como consecuencia de esa larga lucha tiene cáncer y ya tuvo cuatro operaciones y no se puede jubilar, por ejemplo, porque Secheep se niega a realizar los aportes jubilatorios tal cual lo determina el dictamen emitido por la Asesoría General de Gobierno (se aporta foto de la mencionada operación).
Su madre falleció, su sobrino falleció, ¿va a esperar que también Miguel Conde Olgado se vaya de este mundo? 

Un gobierno justo es el que realmente busca el bienestar de su pueblo, se compromete y cumple; no miente.
La Asociación Civil en defensa del derecho de la ciudadanía pregunta al pueblo si el mérito y el don de la palabra siguen vigentes como principios básicos de convivencia y contrato social, para el cumplimiento del compromiso contraído. 

 Asimismo, nos preocupa saber si debemos reconocer como valor la justicia o dejar a la aventura del funcionario de turno, reconocer a los mismos.
Quedó demostrado en estas elecciones que el pueblo descree de los gobernantes y poco le importa votar a un desconocido o mediático, para demostrar que está harto de los que nos gobiernan, porque abusan del Estado, no cumplen y ostentan frente a la necesidad de los ciudadanos, con graves conflictos económicos, sin fuente laboral para mantener dignamente una familia, cuando ven clanes familiares en el Estado.

HÉCTOR MOORS

DNI 7925487

Presidente de la Asociación Civil en Defensa del Derecho de la Ciudadanía 

Resistencia