La historia de Marta, la chaqueña que busca a su bebé hace 54 años
Nació en el Chaco y de niña se fue a trabajar a Buenos Aires. A los 14 años dio a luz en un consultorio particular y nunca más supo de su bebé.

Marta Pérez tenía solo 12 años cuando se fue del Chaco hacia la provincia de Buenos Aires para trabajar y así ayudar a su familia.
A los catorce años quedó embarazada y cuando faltaban dos meses para el parto, su madre viajó desde el Chaco para acompañarla a un consultorio particular de La Matanza.
En el mismo lugar dos meses después la niña dio a luz su bebé, pero le impidieron ver y tocarlo.
La amenazaron y le dijeron que "no tenía derecho" a tenerlo.
El después
Cuando transcurrieron dos días del parto dejaron a Marta sola en un punto de la ruta donde la esperaban sus padres.
Regresó sin su hijo o hija, porque hasta hoy desconoce si tuvo un varón o una niña.
Tras la violencia sufrida y con su pérdida a cuestas, Marta conoció tiempo después a quien sería su marido y se mudaron a Santiago del Estero, donde tuvo otros hijos.
La mujer nunca olvidó al bebé que le robaron. De hecho cuenta que antes del parto tenía preparada la ropa y la cuna para su bebé.

Para tráfico
A través de la difusión de un caso reciente supo que el consultorio de La Matanza -donde la habían atendido- funcionaba de manera clandestina.
Lo más grave fue que con fin de lucro, ahí se entregaban recién nacidos a otras familias.
El entramado de tráfico de bebés incluía la adulteración de constancias de nacimiento cuya protagonista era la misma partera que ella conoció: Nilda Civale de Álvarez.
Nuevo comienzo
Gracias al juicio a la partera, Marta pudo conocer más sobre la apropiación y entrega de bebés.
También conoció a quienes buscan su origen y conocer su historia.

Hoy con 68 años vive en González Catán, provincia de Buenos Aires y busca a su hija o hijo nacido en 1968.
Además convoca a otras madres que hayan pasado por una situación similar a animarse a buscar: "Los chicos las necesitan. No hay rencor, sólo amor", dice.
Contacto
La campaña Mamás que buscan convoca a comunicarse con la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi), llamando a la línea gratuita 0800 222 266234 o enviando un correo electrónico a [email protected]