Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/224986

"El Papa quiere mi muerte"

El cardenal italiano Angelo Becciu, investigado por desvíos de fondos en el  Varticano, dijo en un chat develado durante una audiencia judicial que se sentía "perseguido" por el Papa Francisco y que éste quería su muerte.

  ‘Él no quiere hacer una mala imagen por la sentencia inicial que me dio. Nunca hubiera imaginado que, no un papa, sino un  hombre, llegaría tan lejos‘, insistió el cardenal acusado de corrupción. 

   Becciu, exprefecto de la Congregación para la Causa de los Santos en el Vaticano, es investigado por la Santa Sede por irregularidades en la venta de un valioso edificio en el centro de Londres. Durante la audiencia del Promotor de Justicia del Vaticano se revelaron chats entre Becciu y su círculo más cercano, material hallado tras la investigación de la Guardia di Finanza de Oristano. 

   En los textos, el cardenal señala que se siente perseguido por  el Sumo Pontífice. 

   ‘No pensé que llegaría a este punto: quiere mi muerte‘, decía el mensaje enviado por Becciu a Giovanna Pani, una colaboradora y su sobrina María Luisa Zambrano, el 22 de julio del 2021. Ante  esto, Pani respondió: ‘Verás que la verdad triunfará‘.

   La conversación entre Becciu y sus familiares continuó y el cardenal señaló que ‘Ahora son ellos que triunfan y nos traspasan, pero la victoria será para los honestos‘. Pani  contestó: ‘es malo, quiere tu final‘. 

   ‘Él no quiere hacer una mala imagen por la sentencia inicial que me dio. Nunca hubiera imaginado que, no un papa, sino un  hombre llegaría tan lejos‘, insistió el cardenal acusado de corrupción. 

 

   Becciu renunció a su puesto luego de las acusaciones y fue el papa Francisco quien aceptó su renuncia. Según señalan desde el Vaticano, la reunión entre ambos habría sido tensa.

 

   Posteriormente, el pasado 24 de julio de 2021, el cardenal grabó una conversación telefónica con el Sumo Pontífice sin su consentimiento. 

   En el llamado, Becciu intentaba que el Papa confirme haber aprobado los movimientos financieros en los cuales se ve implicado el cardenal.  Aunque el audio no se hizo público, forma parte de la  investigación.