
Columnista
Capitanich: "Nosotros tenemos la lectura como política de Estado"
Quince provincias con seis editoriales y veinte librerías participan en el histórico evento que se vivirá en el Chaco, hasta el domingo, en el Hotel Amerian.
El Chaco es sede del primer Congreso de Editores y Libreros de Argentina, posicionándose una vez más como sede de grandes eventos del Norte Grande.

Editores y libreros de todo el país, con especial participación de Paraguay, se dieron cita en el Hotel Amerian durante tres días, para debatir, charlar y generar distintos mecanismo en favor del sector editorial.
En el marco de la apertura, NORTE habló en exclusiva con el gobernador, Jorge Capitanich, quien hizo un repaso sobre la importancia de este encuentro, las políticas publicas en torno a la cultura y el posicionamiento del Chaco como centro de actividades.
"Nosotros tenemos en la lectura una política de Estado, con 260.000 libros distribuidos en el Plan de lectura a nivel provincial, tenemos seis editoriales y veinte librerías y con la concurrencia de estas quince provincias", sostuvo Capitanich.
Cabe destacar que participan en el mismo 400 libreros y editores. Participan, además, librerías y editoriales del Chaco, Corrientes, Santa, Formosa, Misiones, Entre Ríos, Tucumán, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y La Pampa.
También participarán una comitiva de Paraguay, representantes de editoriales, librerías y agentes culturales paraguayos.

FORTALECIMIENTO DEL SECTOR EDITORIAL
Sobre la industria editorial, el primer mandatario chaqueño plantea que "es interesante para entender la necesidad de fortalecer el sector, crear las situaciones para la producción de bienes de capital e insumo que pueda generar las condiciones de incremento en los niveles de producción y productividad, mejorar la comunidad de lectores desde los establecimientos educativos con el objeto de fortalecer el desarrollo cultural".
"Los escritores son los que nos generan una plataforma para fortalecer nuestra identidad cultural, de cada libro puede surgir una ficción, de cada ficción un guion y de cada guion una obra de teatro hasta una película y eso implica relacionarse con el mundo".
50 % DE DESCUENTO
Habrá jornadas profesionales donde se expondrán más de 50.000 ejemplares de editoriales argentinas y paraguayas y se pueden adquirir con 50% de descuento. Esta jornada tiene como objetivo desarrollar y fortalecer las redes de contactos.
