"Cuatro mil años de historia", una de las grandes apuestas de esta Bienal 2022
La muestra itinerante del Museo de Calcos y Escultura Ernesto de la Cárcova de Buenos Aires -que celebra este 2022 su centenario-, propone un recorrido a partir de calcos de diferentes culturas, estilos y períodos, planteando una reflexión a través de 4000 años de Historia.
Se trata de una selección de calcos pertenecientes a su colección. De primera colada provenientes de los museos que poseen los originales, y de segunda colada realizados especialmente por el Taller de Producción y Restauración del Museo, para este fin.

El público de la bienal 2022, podrá disfrutar de ‘Cuatro mil años de historia‘ que reproduce una selección de 40 obras culminantes de la historia de Europa, así como de destacados íconos de América y de Oriente.
La muestra será inaugurada el viernes 15 de Julio en el Instituto Superior del Profesorado de Enseñanza Artística de Bellas Artes Alfredo Pértile, ubicado en Marcelo T. de Alvear 488. Contará con visitas guiadas sobre las piezas exhibidas.
EL DAVID EN RESISTENCIA
De los últimos sueños proyectos que abrazaba Fabriciano Gómez antes de su partida, era el de traer a Resistencia un calco de la escultura del ‘El David‘ de Miguel Ángel Buonarotti. Lo soñaba, lo militaba. Ponía toda su alegría y vocación, lo que implica también la gestión compleja para materializarlo. Es por eso que una de las maravillas del mundo, para el 2023 venga a vivir a Resistencia, un nuevo vecino de las veredas, sin dudas. El más gigante con sus 5 metros de altura, imponiendo su belleza de canon renacentista.
"Esta fue una iniciativa que el año pasado la habíamos iniciado con el queridísimo Fabriciano. Asumimos el compromiso para que se pueda realizar una réplica en la Fundación Urunday, que por supuesto va a quedar para nuestra ciudad de Resistencia‘ dijo el senador Rodas y agregó: "para mí, personalmente, es un gran orgullo y satisfacción"