Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/217150

Proyectan obras en el predio donde se desarrollará la Bienal de las Esculturas

Los trabajos comenzarán este jueves y serán de accesibilidad para que todos puedan acceder a este evento internacional. 

Funcionarios provinciales y municipales recorrieron las instalaciones del Parque Intercultural 2 de Febrero donde se ejecutarán las obras necesarias de cara a la Bienal Internacional de Esculturas 2022, que se desarrollará del 16 al 23 de julio.  

El ministro Pérez Pons, junto con el intendente Gustavo Martínez, recorrieron las obras que se desarrollarán en el Parque Intercultural 2 de Febrero.

Entre las principales obras que desarrollará el gobierno provincial, requeridas por la Fundación Urunday, se trata de la accesibilidad, dado que se ampliará la superficie para garantizar un pleno disfrute de los visitantes y sobre todo de aquellas personas con dificultad de movilidad. También se harán trabajos de mayor iluminación, el orden en el tránsito interno, nivelación del suelo, pintura, reacondicionamiento general de los sanitarios y la incorporación de butacas accesibles.

Por su parte, el Municipio ejecuta con fondos propios las obras de infraestructura y mejoramiento de las inmediaciones del Anfiteatro del Parque 2 de Febrero, lo que será un aporte complementario a las acciones relacionadas con optimizar el predio en general para la gran cita del mes de julio.  

"La Bienal es el evento más importante de la provincia, y la proyecta a nivel internacional, atrae a personas de otras provincias y del mundo, y moviliza a cientos de miles que disfrutan de las esculturas y del entorno que se crea", dijo Pérez Pons y agregó: "el jueves comenzarán los trabajos y prevemos que estén terminados el 30 de junio", señaló Pérez Pons.

"Estamos trabajando de manera conjunta con la Fundación Urunday y el Gobierno del Chaco para unificar criterios y lograr todos juntos mejorar este predio", dijo el intendente capitalino.