Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/216087

Alimentación saludable

La alimentación saludable es aquella que aporta a cada individuo todos los alimentos necesarios para cubrir sus necesidades nutricionales, en las diferentes etapas de la vida, y en situación de salud.

Un plan de alimentación debe cumplir con las siguientes leyes para ser ‘saludable’: cantidad, calidad, armonía y adecuación.

Estas leyes se relacionan y se complementan entre sí y se resumen en una sola ley general: La alimentación debe ser suficiente, completa, armónica y adecuada. ¿Pero, qué significa esto de ‘nutri’, no entiendo? Pues, esto quiere decir que nuestra alimentación tiene que ser completa, debe aportar todos los nutrientes que necesita el organismo, como ser, hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas, minerales y agua.

Lic. Ángeles Giselle Ibarra.

Tiene que ser equilibrada, de modo que los nutrientes deben estar repartidos guardando una proporción entre sí. Así, los hidratos de carbono han de suponer entre un 50 y un 60% de las kcal totales al día; las grasas, entre un 25 y un 30%; y las proteínas, entre un 15 y un 20%. Además hay que beber de 1,5 a 2 litros de agua al día.

También, tiene que ser suficiente. La cantidad de alimentos ha de ser la adecuada para mantener el peso dentro de los rangos de normalidad y, en los niños, la cantidad debe asegurar un crecimiento y desarrollo proporcional. Y por supuesto, tiene que ser adaptada a la edad, al sexo, a la talla, a la actividad física que se realiza, al trabajo que desarrolla la persona, a su estado de salud, a sus gustos y costumbres.

Por último, y no menos importante, tiene que ser variada. Debe contener diferentes alimentos de cada uno de los grupos (lácteos, frutas, verduras y hortalizas, cereales, legumbres, carnes y aves, pescados, etc.), no solo porque con ello será más agradable, sino porque a mayor variedad habrá también una mayor seguridad de garantizar todos los nutrientes necesarios.

Alimentos saludables.

¿QUÉ CANTIDAD DE ALIMENTOS DEBO CONSUMIR?

Por ración entendemos la cantidad o porción de alimento adecuada a la medida de un plato ‘normal’; también puede hacer referencia a una o diversas unidades: huevo, yogur, piezas de fruta, etc. Es importante tener en cuenta que las recomendaciones son generales, es decir que se pueden utilizar como base de una alimentación diaria.

Sin embargo, si se trata de algún caso particular o si se presenta algún tipo de enfermedad, recomiendo consultar con un profesional matriculado que pueda asesorarte de cerca y de manera individualizada.

En síntesis, podemos decir que para mantener la salud y prevenir la aparición de muchas enfermedades hay que seguir un estilo de vida saludable que incluya: alimentación equilibrada (comer de todo sin exceso y distribuir los alimentos a lo largo del día), actividad o ejercicio físico de forma regular (como mínimo caminar al menos 30 minutos al día) y evitar fumar y tomar bebidas alcohólicas de alta graduación.

Les dejo este simple ejemplo de menú diario y espero que los ayude a guiarse:

*Licenciada en Nutrición - MP Nº 247
Contacto: (362)-4271970.
Mail: [email protected] 
Facebook: Lic. Angeles Ibarra.
Instagram: @aibarranutricion .