Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/210048
EL PEDIDO NACIONAL AL CONGRESO PARA ESE ENDEUDAMIENTO ESTÁ EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTO

Segundo puente Chaco-Corrientes: prevén crédito de U$S 730 millones

Una de las obras más esperadas de la región aparece en la propuesta de gastos y recursos elevada por la administración de Alberto Fernández al parlamento.

El gobierno nacional incluyó en su proyecto de presupuesto para 2022, elevado al Congreso de la Nación, un pedido de autorización para tomar un crédito internacional de 730 millones de dólares que, en caso de ser obtenido, será destinado a la construcción de un nuevo puente que conecte al Chaco con Corrientes.

El dato aparece en un informe sobre la asignación de partidas para el Chaco que prevé el proyecto presupuestario federal, elaborado por la consultora Ocampo Asociados, que dirige el exministro provincial de Economía Cristian Ocampo.

De acuerdo a ese reporte, el tema que tanto interesa a nuestra provincia figura en el artículo 39 del proyecto de presupuesto que el Poder Ejecutivo Nacional elevó al Congreso en septiembre.

Se trata de una de las autorizaciones de endeudamiento que plantea la administración de Alberto Fernández en el capítulo dedicado a operaciones de crédito público, las que por disposición constitucional requieren de la aprobación del Congreso.

En el caso puntual del segundo puente Chaco-Corrientes, el gobierno prevé la toma de un empréstito de 730 millones de dólares, con un plazo de amortización de al menos tres años.

OTRAS INVERSIONES

El repaso que Ocampo Asociados hace de lo que le toca al Chaco en el proyecto de presupuesto para el año que viene hay numerosos datos de interés, así como detalles de otras inversiones importantes que tienen avales para gestionar su financiamiento.

Una de ellas es la previsión de un préstamo de 76 millones de dólares para concretar el tendido de lalínea de alta tensión (132 kilovoltios) entre Charata y Villa Angela, una obra energética clave para el sudoeste chaqueño.

También se habilita la posibilidad de otro crédito, por 30 millones de dólares, para electrificación rural, y otro -de 10 millones de dólares- para el “Desarrollo Rural Integral del Secano y de Oasis Producgivos” de la provincia.

TAJADA MAYOR

El informe de la consultora que conduce el exministro Ocampo también resume algunos números interesantes sobre el buen posicionamiento que tiene el Chaco en el reparto de recursos federales previsto en 2022 para el Nordeste, si bien la parte que le toca a la región en el total del gasto previsto (13,3 billones de pesos) no es precisamente rutilante (el 5% del gasto total será para el NEA).

De esa tajada total para la región, el Chaco es la provincia que se queda con la mayor porción, un 30% de los 633.000 millones de pesos asignados al Nordeste. Es decir, de esa torta nuestra provincia tomará 188.000 millones, que se volcarán en numerosas obras.