Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/209654

¿Cuánto pierde o gana cada frente si se repite el resultado de las PASO?

 A nivel nacional no habría cambios en el reparto de esca­ños, pero en la provincia la oposición sumaría dos bancas y el oficialismo perdería la misma cantidad.

El sorpresivo resultado del domingo en las Primarias de medio término en la provincia y la lectura de los resultados llevan a inferir de qué Legislatura puede esperarse desde el 10 de diciembre si se repiten estos resultados.

Con una Legislatura que no funciona hace más de dos meses por ese naturalizado toma y daca que existe entre oficialismo y oposición profundizado cuando también los espacios no mayoritarios tienen sus representantes, las incógnitas se multiplican de qué ocurría donde la atomización fuese mayor.

Si se confirman los resultados de las Primarias, se avecina una dura batalla por la Presidencia de la Legislatura.

En lo estrictamente numérico en el improbable pero hipotético escenario que se repitan los resultados de hace siete días, la UCR y adherentes como principal bloque opositor ganaría dos escaños (pone en juego seis y sumaría ocho logrando la reelección de los tres hombres que quieren conservar su banca como Leandro Zdero, Carim Peche y Alejandro Aradas) mientras que el oficialismo perdería la misma cantidad (expone nueve lugares y alcanzaría siete de mantener el caudal electoral) mientras que el Frente Integrador sumaría una banca a las dos que tiene con la potencial vuelta a Brown 520 de Darío Bacileff Ivanoff.

A nivel nacional con una diferencia importante pero no lo suficiente amplia para evitar la división en partes iguales de los escaños, Chaco Cambia y el Frente de Todos se quedarían con dos lugares cada uno para la Cámara baja.

POROTEO Y ROSCA

Lo cierto es que confirmado el escrutinio definitivo y números más o menos que puedan modificarse para la contienda del 14 de noviembre la elección de lo que será el presidente o presidenta de la Cámara de Diputados tendrá mucho de rosca política como también de contar los porotos propios en un escenario ajustado sin ninguna fuerza para imponer un nombre.

Es que de repetirse los guarismos, Chaco Cambia quedará con 14 bancas, el Frente de Todos con 15 y el Frente Renovador con 3, nadie con quórum propio.

Si se impone el radicalismo, exigirá que se “respete para sí la voluntad popular” y reclamará el principal sillón que tiene la Legislatura, si el oficialismo revierte el resultado, habrá que ver la diferencia para determinar los escaños. Igual, habrá que esperar a diciembre en un Parlamento con protagonistas que saben de “votaciones cerradas” y entre ellos está y continuaría Juan José Bergia, recordado por votarse a sí mismo cuando PJ y UCR no definían quién ocuparía la Presidencia y tenían 16 representantes cada uno.