Cartas de lectores
No puede ser peronista quien pone el bienestar personal por encima del bien común
Señor director de NORTE:
Al día de la fecha sigo sin cobrar mi contrato. El día 3 de mayo presenté lo que me solicitaron: el contrato de locación de obra, el término de referencia, el comprobante del pago del impuesto al sello y la autoliquidación sellos/tasas R.G. N° 1853 y sus modificatorias, todo de manera presencial, ya que no aceptan firma digital (de paso así imprimimos nosotros las copias).
Muy amablemente la doctora Murad me informó que debía pasar por varios sectores para que el contador se comunicara conmigo, bla, bla, bla.
Sigo esperando. Quizá deban tomar un remís para que el expediente no se demore tanto, de un escritorio a otro, digo.
Es un contrato que se debía haber abonado el año pasado. Al recibir el aval, Nación envía el dinero, lo que me hace pensar en dos posibilidades: a) que están trabajando con mi dinero, b) que me están aplicando una demora ejemplificadora y disciplinadora, por haber reclamado lo que me correspondía (como la Corte, vio). Cuando lo cobre, teniendo en cuenta la inflación no me va a servir de mucho. No importa, tengo autoridad moral para decir lo que pienso. No muchos pueden decir lo mismo.
No nos confundamos, ellos hacen su carrerita política, están ahí para aguantan los paros, mis reclamos y otras tantas cosas que los ponen en evidencia como una sarta de inoperantes.
Por un lado, regalan escuelas de gestión social para que no les corten las calles y por otro lado cierran cursos por falta de alumnos, violando un Estatuto por el que tanto luchamos, tantas marchas, tantos ayunos, tantas carpas, para que ahora en esas escuelas se nombre a docentes sin títulos, sin tener en cuenta el orden de mérito, que es lo que hacen las Juntas de Clasificación.
Total, siempre son premiados. Algún otro puestito les consiguen; un espacio en las boletas a diputados o senadores, como secretarios, secretarias, en algún banco, etcétera.
No importa que el encargado de la cartera sea idóneo, eficiente, las políticas educativas ausentes, los docentes cerca de la línea de pobreza. Así nos tratan y destratan. Ellos no son peronistas.
No se puede ser peronista poniendo el bienestar personal por encima del bien común.
El cartelito que apareció en Facebook, que habían colado frente a la Legislatura, está desactualizado, ellos se hacen el favor, vaya que sí.
NANCI N. DIFILIPO
DNI 13719468
Resistencia
.......................................
¿Qué nos pasa, argentinos?
Señor director de NORTE:
Una vez más la máxima autoridad nacional, mediante el DNU 334/21, nos impone restricciones laborales, sociales, educativas y económicas sin contrarrestar aún el impacto nefasto que fue el año 2020 con una cuarentena de las más largas del mundo. Tal decisión golpeó al trabajador autónomo, a las pymes, al cuentapropista, y a la sociedad en general por los estrictos criterios de aislamiento ASPO y DISPO, que afectó gravemente la economía y la educación de todo el país y en especial de las provincias más postergadas. Se acaban de adoptar decisiones semejantes repitiendo una misma narrativa sanitaria sin importarles a las autoridades los resultados no sólo socio-económicos que ya venimos padeciendo, sino que no han tenido en cuenta que estas últimas medidas agravan aún más la situación de salud de los habitantes ya que muchos han sido desatendidos de otras enfermedades y/o atraviesan procesos de depresión y angustia por pérdida de sus seres queridos y por la pérdida de sus negocios, empresas o puestos de trabajo.
Entendemos que en nuestro país muchos trabajadores dependen del ingreso de alguno de los tres poderes del Estado, pero también pensemos en los trabajadores independientes, los que también contribuimos con la economía, no podemos darnos el lujo de no trabajar; si no lo hacemos no tendremos cómo sostener a nuestra familia, ni habrá recaudación de impuestos para que el estado pueda afrontar los servicios de salud, de educación, de seguridad, y además se pueda pagar los abultados sueldos de algunos funcionarios que poco o nada aportan al país. Todas las medidas que se están tomando últimamente, hacen que cada día se pierda más aún la cultura del trabajo y se incremente el número de personas que dependen de un “plan social”, “asignación” y/o “subsidio” del Estado, por el elevado índice de pobreza al que hemos llegado.
Con mucho asombro leíamos hace pocos meses en los considerandos del DNU 235/21... “Que Argentina ha sido seleccionada por la OMS como parte de los países que están participando de los Estudios Solidaridad con el objetivo de generar datos rigurosos en todo el mundo para encontrar los tratamientos más eficaces para los pacientes hospitalizados con Covid-19 y para evaluar la eficacia de vacunas”. Es decir que somos un país con cuyos habitantes se pueden hacer ensayos clínicos (y no precisamente para el CDS —como se viene solicitando—); tal como lo explica la OMS en su página oficial. Y ése habría sido el motivo por el cual a través ley Nacional 27573 sancionada el 29/1020, que en lugar de protegernos, nos entregaron en manos de los laboratorios, para ser inoculados con sustancias experimentales, llamadas “vacunas”. Así esta “benévola” ley impide el acceso a tomar conocimiento del contenido de las “vacuna” y además les otorga inmunidad legal a los laboratorios, para que no podamos iniciar acciones legales por la muerte de algún familiar o los daños a la salud que pueda ocasionarnos esta inoculación. Es muy sugestivo que se denomine “segunda ola” a lo que estamos atravesando, sin tener en cuenta la cantidad de personas que han enfermado y han fallecido luego de haberse inoculado las denominadas “vacunas”; razón por la cual algunos países han suspendido la vacunación y hoy gozan de una vida más acorde con lo que podríamos llamar “normalidad”.
Pareciera que nuestras autoridades desconocen —o no les preocupa— que existan informes de científicos, médicos, sociólogos y economistas, que nos advierten de la realidad que estamos viviendo a nivel mundial con relación al avance de los planes de control y reducción de la población, que en varios sitios de internet podemos encontrar. Si bien muchos informes han sido borrados o dados de bajas ciertas páginas, algunos hemos guardado sus publicaciones.
Sería muy oportuno y fundamental, que nuestras autoridades sanitarias nacionales, accedan a los reiterados pedidos de debate que les han hecho, los médicos como Luis Marcelo Martínez, Chinda Brandolino, Mariano Arriaga, Roxana Bruno, por mencionar sólo a algunos. Estos profesionales han estudiado la problemática y podrían esclarecer muchas cuestiones confusas para la ciudadanía y que ayudaría a proteger verdaderamente la salud de todos; pero en lugar de escucharlos los denostan, los censuran y los persiguen para callarlos. ¿Cuál será la razón por la que no quieren oír otras voces? ¿Acaso querrán que no se sepa toda la verdad en relación con esta “pandemia” a través de la información científica que puedan darnos otros médicos, o virólogos independientes y despierte el pueblo y sepa que nos han estado ocultando información?
Un párrafo aparte merece el hecho de que bajo el manto de “emergencia sanitaria”, se incurre en la flagrante violación de nuestros derechos consagrados en la Constitución Nacional. El dictado de los DNU de manera recurrente, nos sitúa en un estado de sitio virtual mediante el cual pretenden anular los derechos constitucionales de los que gozamos todos los ciudadanos. Si los derechos se restringen, dicha limitación debe ser razonable y cuando se hace de manera recurrente, se incurre en el abuso de poder pues hay una extralimitación en sus facultades; más aún cuando no existe razón alguna para que normas de este tipo las pueda debatir el Congreso de la Nación. Generándose así situaciones injustas, lo que impulsa al ciudadano a una lógica reacción de desobediencia.
Es sumamente preocupante la situación que estamos atravesando, ya no se trata sólo de la salud de los ciudadanos, sino además del funcionamiento de la República, la protección de los derechos de los ciudadanos y el respeto a nuestra Constitución Nacional, pilares básicos de una democracia plena.
Conciudadanos, sin dudas debemos cuidarnos, pero sin el miedo que nos paraliza; despertemos, reaccionemos, no podemos seguir así; somos un pueblo que sólo busca la paz, el progreso, el trabajo, seamos valientes; defendamos nuestros derechos y ¡Dios nos libre de tanto mal!
CLELIA AVILA (Reg.N°4);
MARCELO FERNÁNDEZ (M.P.7.000);
CLAUDIA CÁCERES (M.P.1.955)
Profesionales por la Verdad, la Vida y la Libertad
Resistencia
.................................................................................
A Ramón Hipólito Soto
Señor director de NORTE:
“Fotografiar es colocar la cabeza, el ojo y el corazón en un mismo eje”.
Se nos fue Ramón Hipólito Soto a los 74 años (16/03/1947 - 03/05/2021)
Desde la familia Soto Santana expresamos nuestro emotivo reconocimiento a quienes nos acompañaron en el dolor y por haber elegido en vida, los servicios fotográficos, permitiéndonos ingresar a sus hogares.
-Agradecer a los cientos de clientes que a lo largo de 58 años nos acompañaron a cumplir este sueño; el arte de la fotografía. Un arte que le fuera reconocido en la ciudad de Resistencia.
-Agradecer al Consejo de Administración de Fotógrafos Profesionales del Chaco, a la Asociación Mutual de Fotógrafos Profesionales del Chaco y a la Asociación de Fotógrafos y Camarógrafos de la Provincia del Chaco por esa compañía sin fecha de vencimiento.
-Agradecer a los amigos y colegas fotógrafos por haber sido parte de nuestra historia.
-Agradecer a San Roque por haber bendecido nuestro camino.
-A las autoridades, docentes, personal de maestranza, alumnos, ex-alumnos y padres del Colegio San Roque por habernos hecho parte de esa gran familia durante 33 años.
-A la Comunidad de la Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús, de la Capilla Nuestra Señora de Luján y de la Capilla Santa Rita de Casia, por décadas de celebraciones compartidas.
-Nuestra gratitud a los excompañeros de trabajo de la Dirección General de Inspecciones de la Municipalidad de Resistencia por tanto respeto y compañía.
-A cada uno de los vecinos por las manos generosas y permanentes, así como a todas las familias por haber sido parte de este sueño, de esta empresa personal que hoy se va con él y con todos sus anhelos y sacrificios, con sus logros ampliamente reconocidos.
-Asimismo a las personas que se acercaron física y virtualmente, para expresar apoyo y fortaleza, en este contexto especial que nos recuerda que las personas “no somos cartón pintado”.
Chiquitín Soto fue un ser de luz y su cámara es testimonio de tantas vidas en todos estos años.
Nuestro más cálido y sentido agradecimiento por tanta muestra de afecto y cariño recibido.
Un abrazo a cada uno de ustedes. Llevamos en nuestros corazones todos los momentos compartidos.
Su cámara nos acerca.
FAMILIA SOTO SANTANA
Resistencia