Causa Ferroviaria insiste en la conexión de Puerto Tirol con Barranqueras
La agrupación pide por la conexión de Puerto Tirol, Fontana, Resistencia y Barranqueras. Además denuncia que los servicios no funcionan en condiciones seguras.
Referentes locales de la agrupación Causa Ferroviaria Mariano Ferreyra aseguran que la reciente inclusión del tramo Cote Lai - Resistencia es una decisión bienvenida para las poblaciones que necesitan trasladarse al área metropolitana, aunque faltan otros.
“No es lo que vienen reclamando usuarios y trabajadores", indicaron a NORTE e insisten en que es necesario recuperar la conexión Puerto Tirol, Fontana, Resistencia y Barranqueras.
El sector pide también una infraestructura que no sea solo vías y equipo rodante, sino también paradas, apeaderos y andenes, y para crear fuentes de trabajo, por el acceso laboral de hijos de ferroviarios.
Mayor seguridad
Ante la noticia del descarrilamiento del 20 de enero, cerca de Cacuí, Oscar Deniz, referente del espacio en el Chaco, afirma que ocurrió por el mal estado de las vías.
“De milagro no hubo pérdidas mayores; por eso pedimos que se den las garantías necesarias antes de circular”, agrega.
En una publicación de las redes de la agrupación se denuncia que la formación cargada de contenedores y maderas descarriló debido“al mal estado de las vías del ramal C3”.

“Nuestra agrupación Causa Ferroviaria Mariano Ferreyra-Lista Gris viene denunciando, hace mucho tiempo, que por esa causa se habían paralizado los servicios de pasajeros durante tres años y medio y que, durante todo este tiempo, no se hizo nada en las vías”, cita el posteo en Facebook.
En la publicación se cuestiona que varios gobiernos anunciaron repetidamente que renovarían las vías del ramal C3 y que hasta la fecha no cumplieron.
De hecho señalan el contrasentido de que yun día antes del descarrilamiento, en un diario local se anunciaba que se invertirán 250.000 dólares por kilómetro para hacerlo más estable.
"Exigimos a la empresa Trenes Argentinos, al gobierno y al sindicato Unión Ferroviaria, por la integridad física de los trabajadores y transeúntes, que se hagan efectivos los mejoramientos del ramal C3, por el bien de la gente que menos tiene, para que el tren social funcione con garantías, también para que el tren de carga funcione sin descarrilamientos", puntualiza Deniz.
También en elecciones
El referente lamenta que“desde Nación se anuncien inversiones y mejoras desde que se creó la Sofse y Trenes Argentinos Operaciones; y sin embargo el tren no llega hasta donde debería".
Además considera que así como en tiempos del expresidente Mauricio Macri se dejó en el olvido al ramal C3, ahora se vuelve a hablar de recuperarlo y de inversiones, pero es algo que "se viene anunciando hace rato; hasta se ganaron elecciones con la promesa", dice.