La Justicia adhiere a protocolos y no suspende actividades
A través de un comunicado emitido por el STJ la Justicia chaqueña informó que adhiere a todas las acciones preventivas establecidas.
En el marco de la situación epidemiológica relacionada con el coronavirus (COVID 19), dengue, chikungunya y zika, el Superior Tribunal de Justicia emitió un comunicado expresando que “se adhiere a todas las acciones preventivas establecidas por los Ministerios de Salud de la Provincia y de la Nación, haciendo saber que deberán respetarse en forma irrestricta los protocolos establecidos por dichos organismos”.

Además, indicaron, “se ha dispuesto la limpieza y desinfección de los edificios del Poder Judicial, como así también se han entregado, de acuerdo con las posibilidades existentes y la factibilidad de provisión, de alcohol en gel a las dependencias de la provincia”.
Adicionalmente y con relación al dengue, “se está trabajando en la continuación del cronograma de fumigación, que regularmente se realizan en las dependencias, en forma directa por el Poder Judicial o a través de los municipios de varias localidades del interior.
Asimismo, se han adquirido repelentes de mosquitos, los que sumados a la donación efectuada por la Universidad del Chaco Austral, han sido entregados a las dependencias judiciales de las seis circunscripciones”.
En otro orden de ideas, por Resolución 139/2020, este Superior Tribunal de Justicia ya ha establecido una licencia excepcional, con goce de haberes, de catorce (14) días corridos a partir de la fecha de arribo al país a aquellos agentes que ingresen desde el exterior provenientes de los países que indique el Ministerio de Salud de la Nación, con cargo de oportuna acreditación.
“Al respecto, se hace saber que la misma debe ser obligatoriamente usufructuada por aquellos agentes que correspondan, a fin de evitar la propagación del virus. También se concederá licencia a todo agente judicial a quien la autoridad sanitaria indique reposo o aislamiento domiciliario, ya sea porque presentara síntomas de sospecha o estuviera recomendado en razón de los contactos antecedentes, lo que se efectivizará oportunamente con la presentación de la constancia médica correspondiente”, señalaron.
Además, se concederá licencia a todo agente judicial en estado de especial vulnerabilidad cuando el médico tratante o autoridad sanitaria indicara la conveniencia del aislamiento domiciliario para prevenir la enfermedad, con cargo de oportuna acreditación.
En cualquier caso, los agentes del Poder Judicial deberán comunicarse según correspondiere al teléfono (0362) 154876340 (Dirección de Epidemiología Sala de Situación de Coronavirus) o al 0800-444-0829 (línea de consultas sobre coronavirus del Ministerio de Salud).
Remarcaron además: “Se hace saber a magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial que deberán obrar con la prudencia necesaria y responsabilidad que caracteriza a los integrantes del Poder Judicial en las manifestaciones que efectúen al respecto, llevando paz y tranquilidad a la comunidad y evitando generar situaciones de pánico tanto dentro de las instituciones como fuera de ellas”. Y en ese mismo orden “se insta a todo el personal a evitar exteriorizar manifestaciones, publicaciones o denuncias infundadas o falsas que afectan al Poder Judicial”.