Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/168028

Una familia de cuatro miembros necesitó en mayo 17.390 pesos para sus gastos

La canasta básica total tuvo un incremento que llegó al 17.27% en lo que va del año y lo que más subió fueron los productos de almacén con un 4.54%.

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana difundió su relevamiento mensual del Índice Barrial de Precios en el Gran Resistencia y en Sáenz Peña del que surge que una familia compuesta de dos adultos y dos pequeños necesitó 17.390 pesos para cubrir sus gastos.

El aumento en lo que va del año llegó al 17,27 por ciento con una enorme influencia del costo de las tarifas. ‘En distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña, los alimentos aumentaron un 3.56% con respecto al mes pasado, lo que suma un incremento del 14,98% en los primeros cinco meses del año.

Por su parte, la canasta básica total, que incluye productos y servicios, tuvo un incremento que llegó al 17.27% en lo que va del año‘, explicó Patricia Lezcano, directora del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana.

En diciembre pasado una familia de dos adultos y dos niños pequeños necesitaba $5.907, para comprar sólo sus alimentos mensuales. En mayo esa familia necesitó $885 más para adquirir los mismos productos‘, ejemplifica Lezcano refiriéndose a los incrementos de la canasta básica de alimentos.

Por otra parte agregó que ‘con respecto al mes anterior los productos de almacén aumentaron un 4.54%, las verduras 3.18% y la carnicería un 2.38%‘. Con respecto a la Canasta Básica Total, la directora del ISEPCI aseguró que ‘en diciembre de 2017 una familia requería $14.829 para cubrir sus gastos, y en el mes de mayo esa misma familia tuvo un incremento de $2.562 más para cubrir dichos gastos, es decir que necesitó $17.390‘.