
Críticas y propuestas del Chaco hacia el foro mundial sobre derechos humanos
Convocan a asociaciones civiles locales a participar de talleres que se realizarán en el aula magna de la UNNE.
Convocan a asociaciones civiles locales a participar de talleres que se realizarán en el aula magna de la UNNE.
La vicepresidenta de la Nación fue una de las primeras autoridades nacionales que se despidió de Hebe de Bonafini a través de sus redes.
A horas de la conmemoración del fusilamiento de detenidos políticos en Margarita Belén, el referente provincial habla de una causa que se resignifica y amplía.
La comunidad afrochaqueña conmemora la fecha nacional cada 8 de noviembre.
El abogado querellante de la víctima de violencia de género Mariana Ponce y la secretaría de Derechos Humanos y de Géneros pidieron al fiscal de Villa Ángela Gislea Oñuk que se cite a declaración de imputado y se detenga al juez de faltas municipal ...
La comunidad educativa de una escuela de Parque Chacabuco realizó una protesta por la designación como director del establecimiento del docente Gustavo Albónico, denunciado por “apología del terrorismo de Estado y de los crímenes de lesa humanidad d ...
El martes 10 de agosto en la ciudad de Barranqueras se realizará un banderazo por la memoria trans.
Las actividades se realizarán de manera simultánea en instituciones educativas de la provincia este viernes. Se organizaron en los tres formatos: virtual, presencial o combinada.
La médica y presidenta de entidad latinoamericana en Gerontología Comunitaria, Mónica Roqué, explica en estadísticas algunas de las preocupaciones centrales de las adultas mayores.
La Asociación Pensamiento Penal pidió al Superior Tribunal de Justicia evitar que empeore la situación carcelaria en el Chaco.
El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, coincidiendo con la fecha en que la Asamblea General adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, en 1948.