
Desmontes: el gobierno coincide con informe de Greenpeace, pero advierte diferencias
El subsecretario de Desarrollo Forestal resaltó esfuerzo provincial en la gestión responsable de Bosques y en sancionar desmontes ilegales.
El subsecretario de Desarrollo Forestal resaltó esfuerzo provincial en la gestión responsable de Bosques y en sancionar desmontes ilegales.
El procedimiento se realizó ayer, pasado el mediodía, en un campo donde se avanzaba contra el bosque nativo en unas 150 hectáreas.
La organización somos monte sostiene que en los últimos diez años se han desmontado 400.000 hectáreas de bosques y que no se cumple el ordenamiento territorial de los bosques nativos.
La fecha se corresponde con los esfuerzos del país para combatir el Cambio Climático. Cada año la conmemoración 'se adelanta' si las acciones disminuyen.
Frenaron un desmonte ilegal en la zona de Pampa del Infierno. Las cuatro topadoras quedaron secuestradas en el lugar de la infracción.
El mapa que elabora el SMN muestra al este provincial en peligro extremo. Tres entidades ruralistas del NEA salieron en conjunto con un mensaje para generar conciencia, advirtiendo la prolongada sequía y resaltando que prender fuego está prohibido y ...
Ante la publicación de la oenegé por desmontes ilegales en bosques nativos a 30 kilómetros de Miraflores, la Subsecretaria de Desarrollo Forestal del Ministerio de Producción informa que no se trata de actividades prohibidas por la legislación ni po ...
Greenpeace documentó una topadora destruyendo bosques nativos a 30 kilómetros de Miraflores, a pesar de que hace dos semanas la Justicia chaqueña ratificó la suspensión de los desmontes. La organización ecologista volvió a reclamar que se penalicen ...
SÁENZ PEÑA (Agencia) -El subsecretario de Desarrollo Forestal Luciano Olivares aseguró ayer que en época de pandemia “pusimos todos los esfuerzos para no interrumpir los controles, y gracias al trabajo de la Dirección de Bosques en el año 2020, la d ...
Marilyn Canata reclama al Gobierno del Chaco que “no sea cómplice de este crimen” y defienda lo que “era la segunda biósfera del Amazonas”.
Los motivos que movilizan a los jóvenes para participar en el puentazo chaqueño y correntino de este viernes 24 de septiembre.
El pasado martes se difundió comunicación oficial del Gobierno en el que se suspende permisos de cambio de uso de suelo debido a Resolución cautelar de la Sala 1 de la Cámara Contencioso Administrativa.