
Si se contrajo Covid-19 recomiendan posponer tres meses la dosis de refuerzo
Autoridades sanitarias aconsejan aplazar 90 días la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus en casos confirmados.
Autoridades sanitarias aconsejan aplazar 90 días la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus en casos confirmados.
La cartera sanitaria provincial, a la par del Ministerio de Salud de la Nación y el resto de las jurisdicciones del país, resolvió achicar a cuatro meses el período interdosis mínimo para la aplicación de la vacuna de refuerzo contra el coronavirus ...
La vacuna contra el coronavirus Sputnik Light, primer componente de la Sputnik V aplicada como monodosis y desarrollada por el Centro de Investigación Gamaleya de Rusia, fue autorizada para su uso de emergencia por el Ministerio de Salud.
Los grupos convocados son las personas inmunocomprometidas y los adultos mayores, a partir de los 50 años, inmunizados con dos dosis de Sinopharm exclusivamente.
Las autoridades sanitarias del Chaco están puliendo los últimos detalles el inicio de este proceso. Los grupos convocados a recibir las vacunas son las personas inmunocomprometidas y los mayores, a partir de los 50 años, inmunizados con dos dosis de ...
La ministra de Salud, Carla Vizzotti adelantó que se está evaluando aplicar una tercera dosis de determinadas vacunas.
El secretario de Presidencia de Uruguay, Álvaro Delgado, dijo hoy que el Gobierno evalúa la posibilidad de que la vacuna contra la Covid-19 requiera una tercera dosis para mantener la protección.
Deberá ser aplicada nueve meses después de la segunda para llegar al 100% de protección.