
En el Gran Resistencia, la inflación de noviembre superó al promedio regional y nacional
El índice que releva el Instituto de Estadística y Ciencia de los Datos del Chaco creció 5,05% y acumula en once meses un 88,10% de aumento.
El índice que releva el Instituto de Estadística y Ciencia de los Datos del Chaco creció 5,05% y acumula en once meses un 88,10% de aumento.
El Índice de Precios al Consumidor subió 6,8% en septiembre en la región y lidera todos los rankings.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al aglomerado del Gran Resistencia, que releva mensualmente el Instituto de Estadística y Ciencia de los Datos (IPECD) de la provincia del Chaco, registró una suba del 7,9% en el mes de julio, ...
El Indec dará a conocer hoy el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, que oscilaría entre 7,5% y 8%, según las consultoras privadas. Para agosto, estiman un piso de 6 por ciento. Dudas sobre el impacto que tendrá la actualización tarifaria.
Los alimentos volvieron a tener un aumento importante y registraron un 7,5% de variación. Para este mes, las consultoras ya estiman un índice aún mayor por la suba de combustibles.
Los precios registraron su mayor aumento mensual desde abril de 2021. Las subas en alimentos anotaron récord desde noviembre de 2019.
En diciembre, la región volvió a registrar la mayor suba de precios del país; pero 2021 cerró con un 49,7%, por debajo del promedio nacional. El acumulado de cinco años muestra la erosión sobre el poder adquisitivo.
De esta manera, en los primeros nueve meses de 2021 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ya creció más que en todo 2020.
Según la consultora Politikón, el índice de precios al consumidor en el área metropolitana se ubicará por encima de la media nacional.
La inflación promedio en el país fue en mayo algo inferior al 50% en la medición interanual, pero en nuestra región superó esa marca. La variación de precios de los alimentos es uno de los principales traccionadores.
Se volvió a ubicar después de la suba de Venezuela, que sigue bajo una hiperinflación crónica; el dato de otros importantes países de la región y las perspectivas para 2021