
Las empresas medianas son las que más empleo crearon en el último año
Los datos a nivel nacional acompañan la tendencia general del empleo registrado, que presenta una tasa de creación ubicada en el mayor nivel desde 2011.
Los datos a nivel nacional acompañan la tendencia general del empleo registrado, que presenta una tasa de creación ubicada en el mayor nivel desde 2011.
El economista advirtió que comienza a verse el retraso de los salarios frente a la aceleración de precios. Habló también del aumento del dólar blue y de las oportunidades de inversión.
Según un informe de CAME, el financiamiento para el sector privado descendió 7,2% en los diez primeros meses del año pasado frente a igual período de 2019.
Además de la mejora en el Producto Bruto Geográfico, el gobernador destacó la baja en la tasa de desempleo. En tanto, el superávit fiscal acumulará tres años y el desendeudamiento seguirá dando alivio.
Industria y construcción fueron dos de los sectores de la economía argentina que traccionaron con mayor vigor la recuperación, con actividad creciente y generación de empleos.
En el segundo año de pandemia, esta vez sin restricciones, el pulso económico fue mejor que en 2020, pero algunos sectores productivos todavía no logran igualar los niveles del 2019. Hay recuperación, que algunos llaman "rebote", y regeneración del ...
En diálogo con NORTE, repasó gestiones en materia de obras públicas, como el segundo puente que, al parecer, tiene más impulso desde Chaco que desde la vecina orilla. También abordó el nuevo mapa nacional pos-elecciones.
El funcionario considera que la derrota del oficialismo en las PASO fue un mensaje de quienes venían quedándose al margen de la mejoría económica. Cree que las medidas adoptadas en las últimas semanas apuntan a resolverlo y que le permitirán al gobi ...
Según el informe de la ATP, los ingresos durante el mes fueron superiores a los 2.600 millones, una cifra que resulta máxima en la historia del organismo. Los factores que explican el repunte.
En junio, el crecimiento interanual superó el 69% y, con respecto a mayo, fue del 6%. Desde la ATP destacan las acciones implementadas para asistir a contribuyentes y para cumplir las metas de ingresos.
El administrador de la ATP, Danilo Gualtieri, destacó que el proceso de incipiente recuperación económica observado desde hace unos meses tiene impacto en la recaudación.
En los primeros tres meses, la mejora de la recaudación chaqueña en términos reales, respecto de igual período de 2020, fue poco más del 3%.