
El mensaje de Di María sobre el juego y los derechos de chicos y chicas
El spot se difundió un día antes de una conmemoración internacional dedicada a niñas y niños. Entidades internacionales invitan a compartir en las redes sociales.
El spot se difundió un día antes de una conmemoración internacional dedicada a niñas y niños. Entidades internacionales invitan a compartir en las redes sociales.
Nuevos datos nacionales confirman que la inflación golpea con más dureza a familias con menos recursos y con niños y adolescentes.
Sebastián Waisgrais expuso ante NORTE la seria problemática que afecta a niños y jóvenes en una de las provincias con mayor pobreza.
La evidencia es clara: las redes sociales son muy perjudiciales para la salud mental de niños y adolescentes.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que el Ejército de su país ejecutó en Siria al líder del Estados Islámico -ISIS-, Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi.
La Organización Panamericana de la Salud /Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Unicef y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebraron hoy la sanción de la Ley de Promoción de la Alimentación Sal ...
Tras la llegada de la pandemia al mundo, los adolescentes y menores de Argentina sufrieron graves consecuencias respecto a su educación siendo que al menos 357 mil menores de edad abandonaron la escuela durante 2020 y casi 67 mil no la retomaron en ...
Un informe de Unicef argentina revela los efectos de la pandemia económica. Pese a la ayuda estatal crecen la precarización laboral y el endeudamiento de hogares.
Las aulas de casi uno de cada cinco escolares de todo el mundo, unos 320 millones, estaban cerradas el 1 de diciembre a raíz de la pandemia de coronavirus, un aumento de casi 90 millones desde los 232 del pasado 1 de noviembre, alertó hoy el Fondo d ...
UNICEF publicó un informe sobre las secuelas que está dejando la pandemia del COVID-19 en la educación y la nutrición de los niños, que en un futuro pueden ser considerados parte de una “generación perdida”
El programa social incorporó más de setecientos mil beneficiarios a nivel nacional que hasta este momento se encontraban fuera del sistema.
El sondeo fue realizado por Unicef Argentina junto con Google. Lo que más valoran los chicos de la virtualidad es la flexibilidad de horarios.