
Cuidemos nuestros humedales
Los humedales son áreas donde el agua es el elemento que define sus particularidades. No son suelos improductivos, cumplen la vital función de mitigar el calentamiento global.
Los humedales son áreas donde el agua es el elemento que define sus particularidades. No son suelos improductivos, cumplen la vital función de mitigar el calentamiento global.
En esta Semana de la Ecología estamos celebrando el fallo del Superior Tribunal de Justicia que con la sentencia sobre fumigaciones en la Colonia San Francisco y Presidencia Roca, les hizo saber a jueces inferiores que el amparo ambiental garantiza ...
La Asamblea General de la ONU designó el pasado 13 de octubre como "Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres", con el propósito de concienciar a los gobiernos y a la opinión pública para que tomen medidas encaminadas a minimizar l ...
El gobierno francés elabora una legislación para agilizar la burocracia en torno a los proyectos de energía nuclear y pretende iniciar la construcción de su primer reactor EPR2 de nueva generación antes de mayo de 2027, dijo un funcionario del Minis ...
Talleres, charlas, exposiciones sobre prácticas y cuidado del medio ambiente, además de música y comidas típicas. El sábado desde las 16.
La contaminación es un problema global que por su naturaleza genera impacto de grandes escalas, y constituye uno de los mayores riesgos ambientales para la salud humana.
Se trata de un paquete de financiamiento internacional para los próximos cuatro años que permitirá iniciar obras y equipamientos para incrementar la disposición adecuada de los residuos, mejorar su recuperación y valorización con un enfoque de inclu ...
La fiesta de la Pachamama y los tres sorbos de caña con ruda son dos acontecimientos importantes de nuestra cultura que provienen de la sabiduría de nuestros pueblos originarios.
Como consecuencia de una sociedad de consumo que produce, desecha y contamina, estamos atravesando una emergencia planetaria, por lo cual es urgente cambiar definitivamente nuestras conductas de vida.
Las últimas proyecciones de las Naciones Unidas, publicadas el 11 de julio con motivo del Día Mundial de la Población, sugieren que el número de habitantes del planeta podría llegar a alrededor de 8.500 millones en 2030 y 9.700 millones en 2050. Se ...
La Conferencia de la ONU sobre los Océanos concluyó pidiendo mayor compromiso frente a la grave situación del mar con una nueva declaración política para salvar estos ecosistemas.
En el año 1992, en una de las más importantes Cumbres de la Tierra, se impulsó una nueva forma de cooperación entre los Estados, los sectores y las personas. Contempla acciones que deben adoptarse en los ámbitos social, económico, cultural, científ ...