Gastón Castro: "Se dejó la vara muy alta, y la gente te lo hace sentir"
Será la octava participación del elenco "tricolor" en la segunda categoría, y una vez más con el firme objetivo de meterse en los playoffs.
A poco menos de un mes de lo que será el salto inicial de la temporada de la Liga Argentina de Básquetbol, Villa San Martín continúa con su puesta a punto y en este marco Gastón Castro fue entrevistado por NORTE y contó sus sensaciones sobre este nuevo desafío en la segunda categoría del básquetbol nacional.

"Es la octava temporada de Villa San Martín en la Liga Argentina y por consecuente la octava mía también, donde se vio un gran crecimiento deportivo y profesional tanto del club y como mío", fueron las primeras palabra de Gastón Castro. "A lo largo de estos años en Liga Argentina Villa tuvo un gran crecimiento. La institución viene dando grandes pasos y mejorando año a año en infraestructura. Se mejoró la iluminación, los vestuarios, tenemos un gimnasio de primer nivel y se está techando la cancha auxiliar", detalló el entrenador de Villa San Martín.
Y añadió: "Somos un club muy apasionado, donde se respira básquetbol las 24 horas del día. El año pasado fue una de las temporadas que más nos costó, cometimos varios errores más allá de los resultados y nunca pudimos armar el equipo que quisimos, así que a esta temporada la encaramos con nuevos desafíos y con sed de revancha para dejar atrás esa mala imagen". Castro fue claro en las complicaciones y el esfuerzo económico que significa participar en una competencia de estas características. "Desde la dirigencia siempre se piensa en participar en este tipo de torneos, pero después depende mucho del apoyo económico, ya sea privado o estatal".
Castro recordó la performance del equipo en la temporada 2020/21 donde jugó la final de Conferencia Norte frente a Unión de Santa Fe. "Hace poco venimos de jugar una final de conferencia y eso dejó la vara muy alta, y la gente te lo hace sentir". Y remarcó: "Nosotros venimos trabajando con un presupuesto de mitad de tabla. Las aspiraciones del club siempre van en ascenso y es nuestro objetivo es meternos en zona de clasificación a los playoffs".
LA ELECCIÓN DE LOS JUGADORES Y EL PLANTEL
"Siempre intentamos apostar a gente joven y proyectarlos a futuro. Buscamos jugadores poli-funcionales. El objetivo es tener un plantel que pueda rotar mucho, y con diez jugadores a disposición para jugar", explicó Gastón Castro. Y analizó la conformación del equipo, en el cual llegaron caras nuevas como las de Luciano Cáceres, Maximiliano Martín, Stéfano Arancibia, Estéfano Simondi, Hans Feder Ponce y Ramiro Paz, y continúan, en relación a la temporada pasada, Bruno Galassi, Jeremías Frontera y Joaquín San Vicente: "La idea principal del armado del equipo fue tener un equipo joven, que tenga mucha intensidad tanto en ataque como en defensa".

Castro fue realista sobre los problemas de conformar un plantel de una temporada a otra: "Nos es fácil tener cuatro temporadas a un mismo jugador. Muchas veces vienen, se proyectan y les ofrecen mejores contratos, que nosotros no estamos en condiciones de ofrecerles". "Hoy tenemos casi completo el plantel y estamos satisfechos. Nos falta un jugador mayor y veremos si hacemos uso o no de las fichas extranjeras. Quizás hoy no es fundamental tener un extranjero, pero sabemos que son los que marcan la diferencia y te dan ese salto de calidad en el plantel. Hoy es complicado por la coyuntura económica", detalló.
"Queremos llegar al inicio de temporada con la mejor química posible y buscando que el hincha se sienta identificado con el juego y con la entrega. Que ellos se queden tranquilos que este plantel va a reflejar la esencia que el hincha quiere", sentenció.
El crecimiento del club, su vida en Villa y su futuro profesional
"Hubo una época en que el club no acompañaba el crecimiento deportivo de los jóvenes, y hoy eso cambió. Salvando las diferencias que hay con los grandes equipos, hoy Villa San Martín tiene las condiciones necesarias para lograr que el jugador se desarrolle sin necesidad de irse a otra ciudad", dijo Gastón Castro.
Y añadió el entrenador del "Tricolor": "El básquetbol local tuvo un gran crecimiento y quizás falten algunos jugadores de experiencia que apuntalen a los más jóvenes, pero en líneas general los jugadores de la provincia sienten el deporte y tiene una esencia que los diferencia".
Al referirse a sus ocho años al frente del primer equipo y su futuro profesional, señaló: "Me fui una vez del club y me ayudó, pero desde que volví fuimos creciendo, yo desde lo personal y el club desde lo deportivo. Hoy, y en cada temporada, tenemos un desafío nuevo y vamos de la mano, y mientras eso exista no tengo la necesidad de irme".
Y dejó en claro: "Hoy no hay algo que me mueva el piso como para querer busca un nuevo horizonte. Obvio que el sueño de uno es dirigir en la Liga Nacional y mientras eso no aparezca estoy feliz y cómodo en Villa", cerró.