Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/231578
OTRO SALTO EN LA GUERRA COMERCIAL

China prohíbe los microchips de la estadounidense Micron

Restringió totalmente la compra de los chips fabricados por esa compañía porque "representan un riesgo de seguridad nacional".

Así lo comunicó la Administración del Ciberespacio china (CAC) encargada de la regulación tecnológica, mientras EEUU aumenta sus sanciones contra Pekín.


Después de la prohibición de TikTok en algunos estados de EEUU y en Europa por razones de “seguridad nacional”, China emitió su primera respuesta.

Después de revisar los productos de la estadounidense Micron Technology, el regulador chino concluyó que ‘presentan problemas potenciales de seguridad de red relativamente serios‘, lo que supone un riesgo importante para la cadena de suministros de infraestructura de información clave de China ‘y afecta la seguridad nacional‘.

Por tal motivo, determinó que ‘los operadores de infraestructura de información crítica en China deben dejar de comprar productos de Micron‘.

La CAC dijo que el propósito de la revisión a la que se sometió a los microchips es evitar que esos productos ‘pongan en peligro la seguridad de la infraestructura de información clave‘ para China.

Afirmó que promueve la apertura al exterior y que las empresas de todos los países podrán ingresar al mercado chino, ‘siempre que cumplan con las leyes y regulaciones locales‘.

LA RESPUESTA DE EEUU

Washington criticó a China luego del anuncio, y el vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo que tenían ‘muy serias preocupaciones con los informes‘ que sustentan la prohibición. ‘Esta acción no parece consistente con las afirmaciones de la República Popular China (RPC) de que está abierta a los negocios y comprometida con un marco regulador transparente‘, declaró Miller a periodistas.

Un vocero de Micron indicó a la cadena británica BBC que la compañía había ‘recibido el aviso del CAC tras la revisión de los productos vendidos en China‘, por lo que la empresa está evaluando la conclusión y sus próximos pasos.

‘Esperamos continuar entablando conversaciones con las autoridades chinas‘, agregó. Asimismo, el gobierno de EEUU aseguró que trabajaría con sus aliados para abordar lo que llamó ‘distorsiones del mercado de chips de memoria causadas por las acciones de China‘.