Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/230170
Datos de Salud Pública

La curva de casos de dengue se mantiene ascendente

En las últimas 24 horas la cifra se incrementó en 166 casos, según reportes oficiales. 


Vista de un mosquito Aedes aegypti en un laboratorio de la Comisión Nacional de Energía Atómica, de Buenos Aires. Crédito: Reuters/Agustin Marcarian

Los casos positivos de dengue ya son 1.226 en la provincia, mientras que los de chikungunya totalizan 27.

De acuerdo con el parte epidemiológico difundido este miércoles 19 de abril otras 499 muestras de dengue dieron negativo y 138 se encuentran en estudio.

En cuanto a chikungunya, en lo que va del año el Ministerio de Salud Pública notificó 183 casos sospechosos, de los cuales 64 fueron negativos, 27 positivos y 92 se encuentran en estudio.

Un recorte  

La cifra de 1.226 casos positivos toma todas las confirmaciones registradas desde el 1 de enero de 2023 hasta la fecha en la provincia.  

Por otra parte si se comparan reportes del miércoles 19 y del martes 18 la diferencia arroja 166 casos; mientras que en la actualización del lunes 17 había 21 casos menos.  

Los síntomas  

La cartera sanitaria del Chaco insta a la población a estar alerta ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos (retroocular), dolor muscular y de articulaciones.

También pueden presentarse náuseas o vómitos, cansancio extremo, aparición de manchas en la piel, picazón y/o sangrado en la nariz o encías.

Para esas situaciones la recomendación es no automedicarse y acudir de inmediato al hospital o centro de salud más cercano.

Se reitera la importancia de eliminar y/o vaciar cualquier recipiente que acumule o pueda acumular agua en nuestras casas y espacios públicos, para evitar la propagación del mosquito transmisor Aedes aegypti.