CARTAS DE LECTORES
DERECHO DE RÉPLICA
No hay policías ni penitenciarios con salarios indigentes
Señor director de NORTE:
En relación con la publicación emitida en la fecha por este matutino, sección Editorial - Cartas de Lectores, que se titula "Chaco tiene policías y penitenciarios indigentes", rubricada por el ciudadano Gustavo Olivello, Programa Alerta Urbana FM Gualamba, es menester clarificar algunas cuestiones en relación con su contenido.
En lo que respecta a los aumentos de haberes otorgados al personal policial de la provincia, con alcance a los empleados del Servicio Penitenciario y de Readaptación Social, conforme decreto provincial 496/23, en rigor de verdad fue pautado de la siguiente manera: efectivamente, el mismo fue otorgado de manera acumulativa con una proyección al mes de diciembre del corriente año, representando un impacto en el básico y otros ítems, que componen el haber mensual; como es la compensación por no asignación de vivienda, cuyo incremento correspondes a los 50 puntos porcentuales y la bonificación por refrigerio cuya proyección resulta equivalente a toda la masa salarial de la administración pública central.
En este contexto, resulta necesario destacar que las pautas salariales en lo que refiere con el recientemente aumento otorgado, a partir del mes de marzo del corriente año, fue concretado con base en gestiones y tratativas no aisladas a la masa salarial de otros estamentos del Estado provincial, en un trabajo articulado con gremios de otros organismos, de manera tal que el mismo sea concedido de la forma más justa, razonable y equilibrada, a fin de que no afecte las finanzas estatales pero que, a su vez, resulte sustentable para el haber mensual del empleado policial.
En el mismo orden de ideas, se señala que la proyección de variación de sueldo de bolsillo del agente de policías es de 105% al mes de diciembre, lo que supera a la inflación anual esperada; en tanto que el aumento del mes de marzo es de 20% más 40 punto % por no asignación de vivienda y $ 6500,00 de refrigerio; lo que representa incremento de bolsillo $43.000,00, lo que claramente supera la inflación del citado mes (7%) —según los mismos datos mencionados en la publicación en cuestión—; es imperioso señalar una vez más que este aumento pautado se llevó a cabo en el marco de la situación macroeconómica provincial de manera integrada, en búsqueda de las condiciones más beneficiosas para el personal policial, con el objetivo mejorar la calidad del salario y recuperación del poder adquisitivo.
En lo que respecta al uniforme del personal policial, que si bien es cierto que la erogación que conlleva la vestimenta y equipamientos policiales son elevados, es insoslayable mencionar que para morigerar esa cuestión, desde hace algunos años a la fecha, el mismo se provee a través del área de sastrería de la Policía del Chaco, con alcance general a los empleados de la institución, conforme con los requerimientos y condiciones más urgentes, y con la entrega a diversas unidades tanto convencionales como especiales, lo que lleva a la confección y provisión de más de tipos de uniformes y equipamientos que los mencionados en el artículo periodístico.
GUSTAVO FERREYRA
DEFENSOR POLICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHACO
...........................................................................................................
Vecinos piden la apertura de la avenida Malvinas
Señor director de NORTE:
Somos un grupo de vecinos de los distintos barrios de la zona sur de Resistencia, entre los que se encuentran Villa Barberán, Barrio Insssep, Italia, Los Pinos, Aramburu, entre otros. Vecinos y vecinas que diariamente nos vemos imposibilitados de realizar nuestras actividades diarias porque tenemos la avenida principal de acceso a nuestra zona cerrada hace más de ocho meses.
La avenida Malvinas es la arteria central que une a nuestros barrios con la autovía, la salida y entrada a nuestros domicilios particulares y negocios. Los que somos frentistas con nuestros negocios tenemos pérdidas económicas con la calle cerrada.
Esta obra que lleva adelante el Municipio de Resistencia estaba previsto que se inaugure en julio, sin embargo nuestro reclamo es que abran las tres primeras cuadras que ya están terminadas. Ni hablar de que no tenemos iluminación, y mucho menos seguridad.
Bueno, sí tenemos: cuando decidimos manifestarnos pacíficamente llegó la Policía y nos hizo sacar nuestros carteles que le reclamábamos al intendente Martínez por la apertura de la avenida. ¿Qué miedo le podemos dar al intendente? Si somos un grupo de vecinos que solo queremos ser escuchados.
No es mentira que estábamos contentos y hasta agradecidos porque se acordaron de pavimentar esta avenida, pero tampoco podemos esperar tanto tiempo sin poder tener un tránsito libre y con calles iluminadas como corresponde y como pagamos con nuestros impuestos.
Es por eso, señor intendente, que le pedimos que nos abra la avenida Malvinas, lo que ya está pavimentado, necesitamos trabajar y transitar. Queremos tener luz en las calles del barrio, por seguridad y porque nos corresponde.
JORGE LUIS MARTÍNEZ
JORGE BEJUK
FABIÁN GONZALEZ
PABLO BENÍTEZ
RESISTENCIA