Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/228204

CARTAS DE LECTORES

La señalética vial es una inversión social, no un gasto

Señor director de NORTE:
 Todos los días, a través de las páginas de NORTE, tomamos conocimiento de accidentes viales y, en casos más lamentables aún, aquellos que arrojan saldos de lesionados y/o muertos, como el de una mujer de 70 años el pasado lunes 20, en la intersección de la avenida Ávalos y calle Marcelo T. de Alvear.
Al respecto me permito destacar algo que todos conocemos: el caos vehicular en nuestra ciudad, que es muy difícil de superar, pues es fruto de un microcentro reducido en el cual se movilizan diariamente numerosos rodados de distinto porte: camiones, colectivos, camionetas, autos y una amplia gama de ciclomotores, todo ello agravado por la falta de conocimiento de normas de tránsito por parte de la mayoría de los conductores (me incluyo), pero en particular destaco una (que es la que costó la vida de la señora R. G., quien iba como acompañante en una moto conducida por un familiar) por cuanto, desde mi punto de vista, aparentemente los conductores de los rodados de menor porte no tuvieron en cuenta que al vehículo que viene por derecha la Ley de Tránsito le otorga prioridad de paso.
Al respecto, es una situación que se da mayoritariamente en nuestra ciudad en todos los cruces posteriores a un semáforo: el conductor cuando ve que la luz verde lo habilita sale disparado hacia adelante y no tiene presente que, en la esquina siguiente, en el 90% de los casos, el tránsito aparece por derecha, con prioridad de paso, así él venga por una avenida. Los que tenemos unos años más, a fuerza de sustos y algún choque, dejamos de lado nuestro amor propio y frenamos al llegar a esas esquinas, pues el precio de hacer uso del derecho que nos otorga la Ley de Tránsito puede resultar muy oneroso. Como ejemplo (y para no aburrir al lector), solo citaré esquinas de Avenida Sarmiento en las cuales no se respeta esa prioridad: Entre Ríos, Saavedra, Catamarca, Sargento Cabral, Dr. Reggiardo, Feldman, Policía de Territorios Nacionales. 
Por lo expuesto, me permito sugerir que el Municipio coloque carteles señalando esta prioridad, entre otras, en las esquinas señaladas. 

 


La señalética mencionada será una inversión social, no un gasto, y muy inferior a los que producen los accidentes viales.

 

ZELIG RIBACK 
DNI 7520116
RESISTENCIA 

.........................................................................................................................................................

Sobre el sistema de transporte público de pasajeros

Señor director de NORTE
Hace un año, en febrero de 2022, había solicitado la publicación de otra carta con el tema del transporte público de pasajeros. Luego, en noviembre, más o menos, no recuerdo exactamente la fecha, las empresas de colectivos hicieron un paro porque se terminaba la concesión a las empresas prestatarias, de allí el señor intendente le iba a dar ese servicio a la empresa que hace un año o más tiene cercada la Plaza Central sin fecha cierta de apertura (dicho sea de paso, plaza que no necesitaba semejante "inversión" más allá del reemplazo de baldosas, ni sacar árboles, que sin dudas es lo peor. Infinidad de marchas de ciudadanos y de asociaciones ambientalistas le solicitaron que no lo hiciera. ¿Qué hizo? Oídos sordos). 
Retomo, dicho esto, esa empresa a decir de los interesados no brindaba seriedad y confianza en cuanto a la transparencia en la adjudicación. Ahí el gobernador tomó el problema en sus manos, hizo una licitación (eso dijeron) y a partir de ahí Capitanich manifestó en declaraciones que para febrero llegarían 100 unidades con aire acondicionado bla, bla, bla.
Terminando febrero seguimos como cuando vinimos de España. Todos los trabajadores que dependen (hablo de lo que me toca) del colectivo 3B llegan tarde. Los que debemos concurrir a algún lugar con turno llegamos tarde. El martes estaba descompuesta, vino una señora a ayudarme, a eso de las 14 o un poquito antes miro la aplicación y me dice "Monteagudo y Celmira de Cabral 5 minutos aproximadamente", entonces le digo "Andate", para que pudiera tomar el colectivo a tiempo. Ayer le pregunté y me dijo que tuvo que esperar 1 hora 30 minutos. 
Basta ver las paradas de esa línea cuando hay cinco a seis personas esperando, mirando la hora, parándose en el medio de la calle para ver si en el horizonte apareciera algún ómnibus que les permitiera llegar en horario a donde fuese. ¿Le parece justo?
¿Qué sucedió con las tan mentadas nuevas unidades? 
Señor gobernador, hágase cargo, usted subyuga en Buenos Aires con sus datos y labia. Pero hay que vivir en el Chaco, más en Resistencia, para ver los problemas que sufrimos los ciudadanos. El pueblo gobierna a través de sus representantes, ¿cuándo? Si ante los reclamos, plaza, transporte, viviendas, plus, hacen oídos sordos. ¿Y usted quiere ser presidente? Aclaro que lo voté, no tengo ningún encono con ustedes, sólo reclamo lo que prometieron y no cumplen, como una ciudadana más, defraudada.
 

NANCI DIFILIPO
DNI 13719468
RESISTENCIA