Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/226965
MÁS DE 4200 INTERVENCIONES DURANTE 2022

Las inspecciones laborales hicieron eje en Comercio, Salud y Construcción

La Dirección Provincial del Trabajo superó el objetivo anual de operativos de control en 20 %.

En el marco de un fuerte abordaje en la temática encarado desde el Gobierno chaqueño, la Dirección Provincial de Trabajo realizó 4200 inspecciones durante 2022, cifra que implicó un récord y que superó las 3.500 establecidas como metas.

La Dirección Provincial del Trabajo realizó 4200 inspecciones en lugares de trabajo durante 2022.

En ese marco, buscando potenciar la labor durante el actual año, el Ministerio de Gobierno y Trabajo rubricó un convenio con la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación, que tiene como objetivo reforzar las capacitaciones y equipamientos en el sector.

Actualmente, la Provincia cuenta con 20 equipos de inspectores que son los encargados de realizar las inspecciones laborales en empresas e instituciones. Los rubros más solicitados son los de la construcción, comercio, salud, entre otros. Y la cantidad de trabajadores que fueron relevados fue 6.603.

La meta anual de inspecciones es de 3.500, pero en 2022 Chaco volvió a superar esa cifra, realizando más de 4.200.

En los últimos años, los operativos tuvieron un incremento constante, al punto que en 2019, con la anterior gestión las inspecciones fueron 2012, mientras que en 2020 la cifra fue de 3917 y en 2021 se concretaron 4194.

OPTIMIZAR LAS INSPECCIONES

Con el objetivo de elevar la calidad y cantidad de inspecciones, el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, firmó un convenio con la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) de la Nación que permitirá optimizar la tarea de inspección laboral en la provincia.

El convenio se firma anualmente desde el inicio de gestión y plasma el trabajo que se lleva a cabo a través de la Dirección Provincial de Trabajo (DPT) en conjunto con la Subsecretaría de Trabajo.

"Estamos trabajando para intensificar los operativos de inspección laboral en la provincia con el objetivo de reducir la informalidad laboral", explicó Chapo.