Foro de Seguridad Vecinal de Charata: poca participación de la comunidad en las reuniones
En la semana, además, dirigentes se reunieron en Resistencia con Capitanich
CHARATA (Agencia) Marita Lorenzín, presidenta del Foro de Seguridad Vecinal de Charata destacó el encuentro provincial de foros con funcionarios provinciales y el Gobernador Jorge Capitanich, pero pidió a la comunidad mayor acompañamiento.

Días atrás se llevó a cabo un encuentro entre presidentes de los diferentes foros de la provincia, con el Gobernador, los funcionarios del Ministerio de Seguridad y Justicia, y diputados de la Legislatura Chaqueña
"Fue un plenario para que cada uno cuente lo que pasa en la comunidad, igualmente nos pidieron que dejáramos todas las necesidades por nota. La mayoría planteo la necesidad de tener más cámaras de seguridad. El Gobierno ha comprado más cámaras y la van a distribuir. Mayor cantidad de agentes policiales, móviles, ampliación y reparación de comisaría. Se pidió el tratamiento de leyes", resumió Marita Lorenzín.
Otro pedido que se hizo fue el refugio para mujeres víctimas de violencia de género. "Algo que ya había pedido el Municipio, pero no está de más recordarlo. También se acordó que estas reuniones serán más seguidas", indicó.
La reunión fue positiva, pero en la ciudad aún cuesta generar acompañamiento. Si bien las redes sociales se llenan rápidamente de todo tipo de reclamos, las convocatorias barriales para elegir delegados que integren el grupo, no han tenido impacto. "Empezamos con las reuniones, pero la gente no asiste. En la primera que hicimos en la Escuela 142 no fue nadie. No sé qué entender, no sé si en esa zona no hay inseguridad o qué pasó. Esa misma semana tuvimos la reunión en la 266, con seis o siete personas", detalló Lorenzín.
"La gente habla por las redes, critica o se enoja, pero cuando se los convoca no vienen. Esas reuniones son para organizarnos y poder elegir un delegado para que nos pasen las cosas que suceden en el barrio. Se quiere agilizar el trabajo, pero tenemos que unirnos. Los delitos no se van a terminar, pero se puede mermar. Necesitamos el apoyo", remarcó