Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/220938

CARTAS DE LECTORES

EL FEDERALISMO ES NACIONALISMO DE INCLUSIÓN

Por Joaquín Gabriel Ríos

Cuando nos hacemos la pregunta histórica ontológica ¿qué fuimos, somos y queremos ser? Es inevitable encontrarnos con aquello que nos identifica. Somos argentinos, gauchos federales de la Patria Grande hispanoamericana.

Hoy transitamos la crisis de la globalización, y esto nos permite pensar en un nuevo comienzo y en un renacer de aquellos elementos que hicieron grande a nuestra patria. 

La soberanía política y la emancipación económica, encarnada por San Martin, Belgrano y Güemes, el Brigadier General entre otros, indica que Argentina supo trazar un destino de grandeza antiimperialista y auténticamente argentino. 

Posteriormente, el gaucho Martin Fierro de José Hernández expuso una filosofía de fraternidad, "los hermanos sean unidos" una diferencia central con la xenofobia europea, del "divide y reinarás", pero además advierte que la unidad y confraternidad de los pueblos hermanos es para que el enemigo pirata (oligarquía internacional del dinero) no nos devoren, nos saqueen y nos roben nuestras riquezas y nuestra fe.

Hoy la política argentina es la que persiste entrampada ante esquemas financieros globalistas, y en esto hay apariencias que nos engañan y distraen, cuan evento circense, magos y hechiceros nos plantean que no hay salida a los esquemas neoliberales en lo económico, progresista en lo cultural y socialdemócratas en lo político.

Pero la cultura gaucha, de valores identitarios como la familia, el trabajo y la patria, vuelven a aparecer una y otra vez. Solo tenemos que decidir y convencemos en reencontrarnos en los mismos, solo así nos vamos a reorientar. De hecho hoy hay expresiones en el continente donde patriotas como en El Salvador, no sucumbieron ante los avances del aparato mundial financiero, de degradación de la persona, disgregación de la familia, subversión de los valores y olvido de lo humano. 

Proponemos y apoyamos recuperar la dignidad de nuestros hermanos de la nación argentina y la fe de nuestro pueblo. Y es inevitable ir hacia la administración del comercio exterior, la nacionalización de los recursos naturales, la educación soberana, los derechos de los pueblos y la organización de la comunidad en esquemas de democracia directa. 

Esto, entre otros elementos, son a grandes rasgos los dispositivos de reconstrucción y liberación de la nación y el pueblo, donde todos juntos debemos interiorizar y proyectar desde nuestro espíritu de grandeza el modelo de desarrollo digno para nuestros hermanos argentinos y toda la buena gente que quiera amar, respetar y venir a habitar nuestra amada tierra. 

Seamos libres. Dios, patria y justicia social.

(*El autor es presidente del Partido Federal Chaco)

.........................................................................................................................................................

PIDE CELERIDAD A LA JUSTICIA POR DEMANDA DE FILIACIÓN Y ALIMENTOS

Señor director de NORTE:

Al Juzgado de Familia del Chaco y a la jueza que lleva el expediente Gevera, María Soledad contra Verón, Jorge Daniel, por filiación y daño  moral, expediente nº 4037/18".

Después de haber hecho pasar a mi hijo por el proceso de sacarle sangre para demostrar que el señor Verón es el padre, después de obtener los resultados afirmando lo expuesto, después de tantas citaciones en las cuales tuve que perder el día de changa para presentarme a las audiencias, las mismas en las que el señor Verón no se presentaba.

Señora jueza, le pregunto: ¿qué espera para hacer cumplir la ley? Le comento que el proceso judicial lo comencé en 2017 y que los resultados de paternidad se presentaron en enero de 2018. Casi seis años de iniciado, y casi cinco años esperando que haga cumplir la ley.

Hoy decido pedir ayuda a través de este diario NORTE ya que no la obtuve a través del juzgado.

Tenga en cuenta y considere lo difícil que es para una mamá trabajar, cuidar a sus hijos y lo que cuesta criarlos.

Señora jueza, haga cumplir sus obligaciones de alimentos, y reconocer su hijo.

Al señor Jorge Daniel Verón, recuerde que estamos llegando a seis años de esta situación.

SOLEDAD MARÍA GEVERA

DNI 34035006

MARGARITA BELÉN 

........................................................................................................................................................

IRREGULARIDADES EN ADMINISTRACIÓN DE CONSORCIOS

Señor director de NORTE:

Me dirijo a titulares de unidades funcionales de propiedad horizontal de Resistencia para ponerlos en conocimiento de los servicios que prestan los administradores de edificios, en particular, del señor Miguel Ángel Armella sobre las irregularidades que comete desde que administra el consorcio de la calle Roque Sáenz Peña 236 de esta ciudad, a enumerar: 1) es designado en forma irregular desde enero de 2010, violando el reglamento interno; 2) no informa y no entrega copias de las actas de asamblea a los propietarios; 3) los balances son truchos, no son aprobados y no están  certificados por el Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas; 4) se niega a realizar auditorías por ingresos y egresos del consorcio; 5) no muestra o no pone a disposición de los propietarios los comprobantes  de gastos, y en paralelo con los libros de administración en forma cronológica por fecha.

Sus funciones son por un año calendario. Cierre financiero al 31/12 de cada año, negándose a entregar la documentación que pertenece al consorcio: libro de actas nº 1y 2; libro de administración; resúmenes de la cuenta en caja de ahorro del Banco del Chaco; desudas con Sameep que no paga en tiempo y forma, abonando intereses abultados por su irresponsabilidad.

Hay un fondo de reservas que pagamos entre todos los propietarios el 15 % sobre las expensas del mes, y que al 30/04/2022 asciende a $1.496.278 que debería informar.

Estas actividades de este administrador son sostenidas y amparadas por dos titulares del consejo, en detrimento y con consecuencias para el consorcio.

El 29/12/2020 se hace una asamblea general ordinaria y siendo propietario de la UF 27 no me notificaron como tampoco me enviaron el balance y la convocatoria en la cual autorizó (sin el aval de los cuarenta consorcistas) recaudar fondos para futuros trabajos que desde 01/12/2020 al 30/04/2020 asciende a $2.402.931

Tanto el fondo de reserva como lo recaudado supuestamente por el fondo extraordinario deben estar depositados en la cuenta de caja de ahorro del consorcio. Si no lo hizo lo tiene en su poder, y ese dinero lo utiliza para operaciones bancarias a plazo fijo, perjudicando patrimonialmente al consorcio.

Este es el administrador actual en ejercicio que tenemos y que debe ser denunciado ante la justicia.

Además se encuentra inhabilitado por no presentar la documentación ante el registro de administradores de consorcio (defensa al consumidor). No obstante ejerce hoy en forma irregular sus funciones en el Edificio Panal —calle Sáenz Peña 236— y consorcio Los Lapachos del Barrio Cosecha —avenida Piacentini 1135—

Aquellos consorcios donde tiene actividad como administrador ponerse en contacto con este número: 3624238063.

JOSÉ GINI

ROQUE SAENZ PEÑA 236

RESISTENCIA 

...........................................................................................................................................................

EL DON DE SER NECESARIO PARA LOS DEMÁS

Señor director de NORTE:
Luis, el pelirrojo de la cuadra, había cumplido veinte años. Era una persona muy sensible, había perdido en dos años consecutivos a sus padres, y pese a tener dos hermanas, Ana mayor y Josefina la menor, él se sentía sólo.
Tenía habilidades manuales y era muy solidario, siempre acudía cuando alguien le pedía.
Sus pensamientos eran grises, no encontraba nada que lo satisficiera, no concurría a ningún club, porque prefería enfrascarse en un libro y dejar volar su imaginación.
Un amigo cercano le dijo: "Estudiá algo". Otro le aconsejó: "Es bueno cantar, ayuda". Alba en cambio se animó a decirle: "Para la depresión nada mejor que el arte…la pintura".
Luis, que extrañaba la mesa familiar, el aroma de la comida de su madre, las salidas en bicicleta junto a su padre, nada de esto le conformaba, solo les sonreía detrás de sus pecas.
Un día, salió a hacer un trámite, y se encontró con un viejo amigo de su padre don Torcuato. El hombre, al verlo, lo abrazó y le dijo: "En casa estamos haciendo reformas, vení…te necesito".
Esas palabras, "te necesito", fueron como el milagro que operó en su corazón. Lo esperaban, lo valoraban, era importante….
Solo un abrazo y dos palabras fueron suficientes para que Luis se reencuentre consigo mismo. 

Lo vieron lijando y pintando la puerta del local de don Torcuato.
Ser necesario es un don, y todos tienen algo que dar que es importante para los demás. 

Es bueno también decir "lo necesito"… una manera de gratificar, de valorar aún lo más simple.

MONICA PERSOGLIA

RESISTENCIA