Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/220010

"Esta será la primera Bienal sin él y va a resultar difícil no verlo"

Así lo expresó el gobernador Capitanich en la imposición del nombre de Fabriciano Gómez al espacio de los escultores en el predio de la bienal.

Funcionarios provinciales y municipales participaron en el acto de imposición del nombre "Fabriciano Gómez" al espacio de los escultores internacionales ubicado en el predio del Domo del Centenario.

El “Espacio de los Escultores Fabriciano Gómez” será donde competirán los diez artistas internacionales.

"Este legado es histórico. Fabriciano ha sido nuestro amigo, un mentor extraordinario para muchos artistas en Chaco y el mundo, y un icono insustituible de nuestra cultura", sostuvo el mandatario.

Acompañado por el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, y el presidente de la Fundación Urunday, Josese Eidman, el mandatario descubrió una placa que lleva por leyenda "Espacio de los Escultores Fabriciano Gómez", en el lugar donde los diez participantes comenzarán a producir piezas de arte en mármol travertino.

En el sitio ya se encuentran los materiales con los que se dará inicio la competencia. "Será la primera Bienal sin él, y va a ser difícil no verlo con lo que significaba su presencia. Va a ser algo inédito, pero anima espiritualmente" expresó Capitanich.

El acto de imposición de nombre tuvo lugar en vísperas de la XII edición de la Bienal Internacional de Escultura.

"La Bienal ha representado para esta ciudad un hito ante el mundo. Ha sido obra de Fabriciano que nos destaquen como ciudad ante el planeta y que este espacio lleve su nombre es un acto de justicia y reconocimiento", sostuvo Gustavo Martínez.