Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/218552

El papa confirmó al rabino Fishel Szlajen como miembro de la Pontificia Academia para la Vida

El académico argentino-israelí fue el primer rabino en ser nombrado en 2017 en ese selecto grupo de estudiosos, que proveen marcos reflexivos al pontífice sobre múltiples aspectos de las problemáticas humanas

El papa Francisco renovó la membresía del doctor Fishel Szlajen por otro quinquenio en la Pontificia Academia para la Vida, como uno de sus Miembros Titulares.

La confirmación de la renovación del cargo fue emitida el pasado lunes 16 de mayo a través de un documento que lleva la firma del secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin.

Fishel Fernando Szlajen, rabino y doctor en filosofía con posdoctorado en bioética, ya se había convertido, en el 2017, en el primer clérigo del judaísmo en ser miembro titular de la Pontificia Academia para la Vida

 Fishel Fernando Szlajen, rabino y doctor en filosofía con posdoctorado en bioética, ya se había convertido, en el 2017, en el primer clérigo del judaísmo en ser miembro titular de la Pontificia Academia para la Vida, fundada por el papa Juan Pablo II, y cuyo nombramiento depende directamente por el Sumo Pontífice, asesorado por el Consejo Directivo de la Academia de Ciencias de la Santa Sede.

El papa Francisco renovó la membresía del doctor Fishel Szlajen por otro quinquenio en la Pontificia Academia para la Vida, como uno de sus Miembros Titulares.

La confirmación de la renovación del cargo fue emitida el pasado lunes 16 de mayo a través de un documento que lleva la firma del secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin.

 Fishel Fernando Szlajen, rabino y doctor en filosofía con posdoctorado en bioética, ya se había convertido, en el 2017, en el primer clérigo del judaísmo en ser miembro titular de la Pontificia Academia para la Vida, fundada por el papa Juan Pablo II, y cuyo nombramiento depende directamente por el Sumo Pontífice, asesorado por el Consejo Directivo de la Academia de Ciencias de la Santa Sede.

Fishel Szlajen, de una notable trayectoria en bioética y filosofía aplicada, investigador y docente de posgrado en la Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y otras del exterior

En el 2018, y por iniciativa de las senadoras Cristina Fiore Viñuales y María Belén Tapia, el doctor Fishel Szlajen también fue el primer rabino en ser premiado con la máxima distinción que otorga el Senado Nacional, la Mención de Honor Senador Domingo F. Sarmiento, por sus aportes académicos a la sociedad en general.

Szlajen ha sido una de las voces más influyentes en los diversos debates legislativos, particularmente sobre temáticas bioéticas como muerte digna, directivas anticipadas, poderes preventivos, y por sobre todo en los relativos al aborto, la objeción de conciencia y otros temas de acuciante debate social y legislativo.

Con más de 200 publicaciones entre tratados, libros, papers y artículos, Szlajen ha contribuido también desde la cultura bíblica en materia de trasplantes, clonación, células madre, medio ambiente, reproducción asistida e inteligencia artificial, entre otros temas de actualidad en la Argentina y la región, concernientes a la relación entre el ser humano, la tecnología y la salud.

Szlajen, quien también se desempeña como director de Cultura en la AMIA, fue declarado en 2019 por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y a iniciativa de los diputados Francisco Quintana y Omar Aboud, Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, por su actuación y aportes en el campo académico, educativo y cultural contribuyendo innovadoramente a lidiar con diversos problemáticas globales desde la particularidad del judaísmo pero de manera aplicable y en favor de la sociedad en general.

En el 2018, y por iniciativa de las senadoras Cristina Fiore Viñuales y María Belén Tapia, el doctor Fishel Szlajen también fue el primer rabino en ser premiado con la máxima distinción que otorga el Senado Nacional, la Mención de Honor Senador Domingo F. Sarmiento, por sus aportes académicos a la sociedad en general. Szlajen ha sido una de las voces más influyentes en los diversos debates legislativos, particularmente sobre temáticas bioéticas como muerte digna, directivas anticipadas, poderes preventivos, y por sobre todo en los relativos al aborto, la objeción de conciencia y otros temas de acuciante debate social y legislativo.

Con más de 200 publicaciones entre tratados, libros, papers y artículos, Szlajen ha contribuido también desde la cultura bíblica en materia de trasplantes, clonación, células madre, medio ambiente, reproducción asistida e inteligencia artificial, entre otros temas de actualidad en la Argentina y la región, concernientes a la relación entre el ser humano, la tecnología y la salud.

Szlajen, quien también se desempeña como director de Cultura en la AMIA, fue declarado en 2019 por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y a iniciativa de los diputados Francisco Quintana y Omar Aboud, Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, por su actuación y aportes en el campo académico, educativo y cultural contribuyendo innovadoramente a lidiar con diversos problemáticas globales desde la particularidad del judaísmo pero de manera aplicable y en favor de la sociedad en general.

En el 2018, y por iniciativa de las senadoras Cristina Fiore Viñuales y María Belén Tapia, el doctor Fishel Szlajen también fue el primer rabino en ser premiado con la máxima distinción que otorga el Senado Nacional, la Mención de Honor Senador Domingo F. Sarmiento, por sus aportes académicos a la sociedad en general.

Szlajen ha sido una de las voces más influyentes en los diversos debates legislativos, particularmente sobre temáticas bioéticas como muerte digna, directivas anticipadas, poderes preventivos, y por sobre todo en los relativos al aborto, la objeción de conciencia y otros temas de acuciante debate social y legislativo.

Con más de 200 publicaciones entre tratados, libros, papers y artículos, Szlajen ha contribuido también desde la cultura bíblica en materia de trasplantes, clonación, células madre, medio ambiente, reproducción asistida e inteligencia artificial, entre otros temas de actualidad en la Argentina y la región, concernientes a la relación entre el ser humano, la tecnología y la salud.

Szlajen, quien también se desempeña como director de Cultura en la AMIA, fue declarado en 2019 por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y a iniciativa de los diputados Francisco Quintana y Omar Aboud, Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, por su actuación y aportes en el campo académico, educativo y cultural contribuyendo innovadoramente a lidiar con diversos problemáticas globales desde la particularidad del judaísmo pero de manera aplicable y en favor de la sociedad en general.